‘Influencers’ salvajes: quiénes son y cuál es el peligro de este nuevo ‘trend’

Estos influencers no solo hablan de comida, sino que van más allá y promueven un estilo de vida basado en la conexión con prácticas ancestrales

Gente que se graba comiendo carne cruda, verduras crudas, todo crudo. Y no, no se trata de la dieta paleo. Este tipo de influencers del mundo de la salud y la nutrición también se los conoce como “influencers salvajes”. No solo hablan de comida, sino que van más allá y promueven un estilo de vida basado en la conexión con prácticas ancestrales.

Cuando decimos que comen carne cruda nos referimos a que también comen órganos animales crudos, como una forma espiritual y natural de nutrición. Uno de los ejemplos más notorios es la cuenta de Instagram @the.raw.sol, donde se muestran consumiendo órganos crudos en entornos naturales y estéticamente agradables. Lástima que ni con una playa de fondo la idea de comerse un pedazo de carne cruda mejore.

Instagram

Los influencers salvajes sostienen que este tipo de alimentación es una manera de reconectar con nuestras raíces ancestrales y que aporta múltiples beneficios para la salud, argumentando que al no cocinar los alimentos, se conservan mejor sus nutrientes y propiedades. Además, afirman que prácticas como beber leche sin pasteurizar y evitar el uso de protección solar son beneficiosas para el organismo. Ashley English, otra influencer en este movimiento, asegura que la leche cruda mejora la fertilidad y la salud general. Cabe decir que muchas de las afirmaciones que hacen estos usuarixs no tienen ninguna base científica.

Como es de esperar, consumir carne cruda o tostarse al sol sin crema solar, puede tener serios riesgos para la salud. Consumir carne cruda y leche no pasteurizada puede exponer a las personas a bacterias peligrosas como Salmonella, E. coli y Listeria, así como a parásitos que pueden causar enfermedades graves. La carne siempre se debe cocinar, ya que todas las bacterias mueren a partir de los 65 °C, lo que reduce significativamente el riesgo de infecciones.

Cabe decir que con la cantidad de años de evolución que ha costado a nuestros ancestros conseguir cocinar con fuego, ver cómo ahora algunos perfiles defiende comer carne cruda les daría un telele a más de uno.

Este trend de los influencers salvajes también va muy ligado al rechazo de los avances médicos y científicos. Estas personalidades públicas, a menudo, desestiman la importancia de la medicina moderna y otros logros científicos promoviendo una visión idealizada del pasado que ignora los peligros y limitaciones de las prácticas ancestrales.

Lo más peligroso es que estos perfiles, al final, acaben generando mucha más desinformación en el gran mar de las redes sociales que puede acabar ocasionando graves daños para la salud.