¿Troleo o miseria humana? Una web invita a recrear la violación con el 'Tour de La Manada'
"¿Qué paso en esos 20 minutos? ¿Dónde fueron los agresores después? ¿Cómo los identificó la policía?"
Feminismo
“¿Qué pasó exactamente la noche del 7 de julio de 2016 en Pamplona? Entre el alcohol y el desenfreno, cinco varones con peinados a la última moda se encuentran a una joven en la céntrica Plaza del Castillo. Apenas 20 minutos después entraban con ella en un portal a 300 metros de distancia y la agredieron sexualmente. ¿Qué paso en esos 20 minutos? Descúbrelo todo en este tour”. Con esta carta de presentación y fotos de los cinco condenados, la web del Tour de la Manada invita a reservar una de las 20 plazas disponibles par recorrer Pamplona el 26 de diciembre a las 19:30 con el objetivo de recrear aquella fatídica noche.
Mientras que todo el mundo habla de la sentencia emitida a La Manada hoy castigando algo tan grotesco, a mí me gustaría hablar de la web https://t.co/E6cYUmGtmZ que me parece más que abominable aunque a @TurismoPamp o @VisitPamplona @PamplonaIruna no le moleste.
— Inés (@InesAlcolea) 5 de diciembre de 2018
La indignación social ante este tour, “gratuito” y “dirigido por guías profesionales enamorados de Pamplona”, según reza la página web, es absolutamente comprensible. Su intención, aclaran en la parte inferior del sitio web, es supuestamente positiva: “Con este tour pretendemos dar a conocer los hechos del caso de La Manada para denunciar el maltrato a la mujer, además de atraer turismo a Pamplona”. De ser verdad, que no lo parece por algunas informaciones contenidas en la página como “adquirir las camisetas que vestían los miembros”, sería una manera oportunista, insensible y despreciable de condenar los actos de La Manada.
¿Cultura de la violación? ¿Dónde? En esta página se ofrece un ‘tour’ por el recorrido de La Manada en Pamplona, se reparten camisetas y ‘tatoos’ del prenda y se apropian de la causa feminista alegando que están contra la violencia machista. SIGO FLIPANDO.https://t.co/h5niQMTIpp pic.twitter.com/UlDtzatSOg
— Carmen Asensio (@carmencrows) 4 de diciembre de 2018
Es más, de ser un troleo o una acción viral para las redes sociales, que tiene toda la pinta, no tiene ninguna gracia. No solo no es divertida en sus formas (“habrá a la venta calcomonías a imitación del tattoo de El Prenda”, un magnífico chiste), sino que bromear con un episodio tan salvaje e inhumano como el que tuvo lugar la madrugada del 7 de julio de 2016 en el centro de Pamplona no hace sino agrandar la herida de incomprensión sufrida por la víctima —y por tantas otras personas que sí la creyeron— tras el menosprecio judicial. En base a esto, la policía municipal ha emitido un tuit asegurando que “se está llevando una investigación” contra esta iniciativa.
Desde @PamplonaIrunaPM se está llevando una investigación por parte de la unidad correspondiente para ver la veracidad y la autoría del twitter "Tour de la manada"
— Policia Municipal Udaltzaingoa 092 (@PamplonaIrunaPM) 5 de diciembre de 2018
Queremos hacer ver nuestra repulsa por estos hechos
Toda esta barbaridad llega, además, en una mañana repleta de noticias. Como ya informamos, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha decidido mantener la condena de nueve años de prisión para los cinco miembros de La Manada: José Ángel Prenda, Ángel Boza, Jesús Escudero, Antonio Manuel Guerrero y Alfonso Jesús Cabezuelo. Tanto ellos como la defensa recurrieron la polémica sentencia emitida por la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra. Una que, según la ONG internacional Women's Link, ha sido la segunda peor sentencia del mundo de 2018 en materia de Género y Justicia. Como para andar haciendo bromitas en internet. Sencillamente no toca.
Ya tenemos las decisiones ganadoras de los #PremiosGéneroyJusticia 2018. Hay sentencias de todo tipo, unas muy buenas y otras muy indignantes. Os las contamos aquí 👇👇 pic.twitter.com/HTvn8Qwgh0
— Women's Link (@womenslink) 4 de diciembre de 2018