Por qué deberías preocuparte si sueñas que tu pareja te engaña

Si tu pareja no te ha puesto los cuernos pero lo sueñas, difícilmente es un sueño premonitorio. Vamos, que no es tu tercer ojo avisándote de que vayas con cuidado: es tu cerebro creando pesadillas porque hay algo dentro de ti que tienes que corregir

Estás en un parque, corriendo, haciendo un poco de deporte y, tumbadx en el césped, te encuentras a tu pareja liándose con alguien. Se te rompe el corazón en mil pedazos. Acabas de pillar a tu amor engañándote, poniéndote los cuernos. De golpe te despiertas, sudando, con el corazón a mil y los nervios destruidos. En lo que tu organismo se calma, te das cuenta de que era un sueño y estás en tu habitación, con tu pareja durmiendo plácidamente al lado. Tienes los nervios todavía tocados, pero respiras con tranquilidad. “Vale, una pesadilla”, te repites.

Quizá es la primera vez que la has tenido, o quizá no. Quizá no sucede en un parque, sino en un bar, de fiesta o por la calle. Es igual. Lo importante es que has soñado que te ponían los cuernos. Y según la psicóloga Nancy Irwin, estos sueños son bastante comunes: “la mayoría de relaciones largas lo ha soñado”, afirma en Bustle. Obviamente, si lo sueñas después de que te hayan metido los cuernos, es que sigues dándole vueltas a la infidelidad. Sin embargo, “en 9 de cada diez ocasiones no tienes que tomarlos literalmente”. Es decir, no es una señal de que tu pareja está poniéndote los cuernos. Pero tampoco son inofensivos, y quieren decir que algo no va bien.

“Los sueños dicen más del que los sueña que de la persona con la que sueñas, así que estas pesadillas pueden indicar que hay algo incómodo dentro de ti que esta relación ha despertado”, continúa. Por ejemplo, uno de los casos más típicos en los que se tienen estos sueños es porque tú o bien has metido los cuernos, o bien has hablado con alguien para que te tire la caña, o has dado esperanzas a otrxs, o simplemente has deseado mucho a otrxs. “Pregúntate si no estás proyectando en tu pareja actitudes que tú mismx tienes”, es muy común “jugar con otros” y luego sentirse mal porque si tú haces estos microengaños piensas que tu pareja también los hará.

Otra respuesta a los sueños con cuernos es que te hayan engañado en el pasado y no te hayas recuperado de esa herida. Así, como si fuera un sueño de estrés, tu cerebro te quiere preparar para: ¿y si tu nueva pareja te metiera los cuernos? Es decir, te expone a ese miedo traumático que tienes dentro de ti y no lo has curado. En este caso, la psicóloga Lauri Quinn Loewenberg te recomienda hablar con tu pareja y contarle este miedo y esta herida sin sanar. Porque estos celos postraumáticos pueden aparecer porque, después del dolor, eres incapaz de confiar en alguien, aunque la nueva persona sea muy confiable. “Háblalo, y que tu pareja te acompañe en el proceso de recobrar la fe en el amor y la capacidad para confiar”, añade.

Por último, otra hipótesis es que te sientes poco acompañadx por tu pareja. “Los sueños son una metáfora, y quizá los cuernos sean una forma exagerada y tóxica de tu cerebro de decirte que sientes que tu pareja te dedica poco tiempo y que te mete los cuernos con otras cosas que le ocupan más tiempo, ya sea con el trabajo, amigos, aficiones, familia…”, añade la psicóloga. Obviamente, la única respuesta es hablarlo con tu pareja y ver cómo evitar, entre los dos, esta sensación de abandono.

“Lo más importante es que los sueños de cuernos no significan que te hayan metido los cuernos”, recuerdan ambas psicólogas. Por eso, analizar bien cómo te sientes después de estas pesadillas te ayudará a conocerte más. “La reacción fácil al despertarse es culpar a tu pareja, pero no tiene sentido”, asegura Loewenberg. Esos sueños los has producido tú en base a tus rayadas. Y si quieres dejar de soñarlo, tienes que ir a la raíz del problema: tus propios miedos.

$!Por qué deberías preocuparte si sueñas que tu pareja te engaña