Se acabó irte a Londres de camarero, solo tendrán visado los ingenieros

Reino Unido instaura un sistema de puntos para evitar que los inmigrantes lleguen allí a probar suerte

Estás estudiando y, para ir almacenando un poco de pasta en tu cuenta corriente, te vas a trabajar a Londres un verano. O, acabada la uni, emigras al Reino Unido porque hay muchas más oportunidades. Al fin y al cabo, sabes el idioma local y el paro es diez puntos inferior al de aquí Reino Unido 3,8%, España 14,2%.

Hasta ahora, esta era una de las opciones laborales más extendidas entre los jóvenes españoles. ¿Quién no conoce a alguien que lo haya hecho? Pues el Brexit vino a trastocar tus planes. Ahora que se han ido de la Unión Europea y que a partir del 1 de enero del 2021 entra en vigor el nuevo sistema de visados, surge una pregunta: ¿podré irme yo también a trabajar a Reino Unido?

La respuesta es que, en teoría, sí. Pero los requerimientos son tan altos que probablemente tendrás muy difícil lo típico de irte a Londres, Manchester o Edimburgo a trabajar como camarero. En resumidas cuentas, hay un nuevo sistema de puntos y para obtener un visado necesitarás llegar hasta los 70. Pero no es el único requisito. También será obligatorio ir con una oferta de trabajo. Es decir, se acabó lo de ir a buscar suerte.

Como explica El Periódico, estos son los causales que te irán dando puntos:

- Oferta de trabajo de un promotor aprobado 20 puntos.

- Trabajo con un nivel de cualificación apropiado 20 puntos.

- Nivel de inglés adecuado 10 puntos.

- Salario entre 20.480 libras 24.612 euros y 23.039 libras 27.688 euros 0 puntos.

- Salario entre 23.040 27.689 euros y 25.599 libras 30.764 euros 10 puntos.

- Salario entre 25.600 30.766 euros libras o superior 20 puntos.

- Trabajo en un sector con escasez de empleados 20 puntos.

- Doctorado en un tema relevante para el puesto de trabajo 10 puntos.

Doctorado en Ciencia, Tecnología, Ingeniería o Matemáticas sobre un tema relevante para el puesto de trabajo 20 puntos.

Este sistema tiene por objeto atraer trabajadores cualificados. Según ha explicado el gobierno británico, es para evitar la “mano de obra barata”, venga tanto de la Unión Europea como de fuera. La medida está siendo considerada clasista por los sectores de la izquierda británica ¿acaso por tener estudios —o no— se es más o menos útil en la sociedad?, pero cuya aplicación será inmediata, cuente o no con la aprobación social.

Así que si quieres ir a Reino Unido tocará “una oferta de un promotor aprobado, que la oferta de trabajo está en el nivel de habilidad requerido y que hablan inglés”, como explica el comunicado del gobierno. Parece que los jóvenes sin demasiados recursos tendremos que buscar nuevos países a los que emigrar.