Los mejores estrenos de mayo en las plataformas de streaming

Love Death + Robots. Big Mouth. Rick y Morty. Mayo tiene swag animado

Abril ha dicho bye. El que apodamos el mes de los regresos distópicos (Black Mirror, El cuento de la criada y The Last of Us) ha cerrado sesión para que entre en escena un mayo con unas vibes bastante similares. No, no es otro mes de los regresos distópicos, pero sí de los regresos de la gran animación. Del humor en dibujo. De la fantasía y la ciencia ficción ilustrada. Pero no solo eso: también hay hueco para el drama adolescente y para un poquito de Eurovisión.

La canción, Movistar Plus+, 8 de mayo
Lo de Eurovisión no era por la cara. Movistar Plus+, que en los últimos años viene marcándose hitazos como Querer o Los años nuevos, lleva un tiempo preparando una miniserie histórica de tres episodios alrededor del proyecto Operación Eurovisión que puso en marcha RTVE en 1968 para intentar ganar el torneo y renovar la imagen de España en Europa y en el mundo. Están Patrick Criado, Álex Brendemühl y Carolina Yuste entre otros intérpretes. Huele muy bien.

Love, Death + Robots, Volumen 4, Netflix, 15 de mayo
Justo una semana después, cuando ya se te haya pasado el hype de La canción, llegará a Netflix la cuarta entrega de una de las series más impredecibles y gustosas de la plataforma: una Love, Death + Robots que sigue entregando cortos bastante locos que te dejan pensando todo el día. Promete. Sobre todo porque después de la segunda entrega, algo más meh, la tercera subió nuevamente mucho el listón. Seguro que más de un episodio te revienta la cabeza.

Impostura, Prime Video, 15 de mayo
Ese mismo día se estrena en Prime Video una serie enmarcada dentro de ese género tan PEC: el dramedia universitario. Un nuevo universo de ilusiones, decepciones, aprendizajes y descubrimientos sexuales que, aún con los mismos ingredientes de casi siempre, sabe muy bien en boca y tiene buena digestión. Lo importante es la finura del guion, las interpretaciones, lo bien que estén dibujados los personajes y lo mucho que puedan hacerse querer. Ya veremos qué nota saca en todo esto.

Big Mouth, Temporada 8, Netflix, 23 de mayo
Grito de alegría porque vuelve la serie de animación que mejor ha sabido equilibrar el humor con la responsabilidad social. Big Mouth, la cual no requiere presentación ocho años después, ha sido siempre un bofetazo a la comunidad más antiwoke de este mundo, la prueba de que tener ética y promover una sexualidad abierta y saludable no exige renunciar al gamberrismo. Una serie que deberían poner en todos los colegios e institutos. Y que viene para despedirse.

Rick y Morty, Temporada 8, Max, 26 de mayo
El último de los grandes regresos de animación. La joya de la corona. La serie de la que podrían hacer 100 temporadas y no te cansarías nunca de verla. Porque de alguna manera siempre se las ingenian para darle la vuelta a las cosas y para sorprenderte. Y después de cómo terminó la séptima temporada, con el agujero del miedo, la fantasía de Rick con Diane y el detallito de la foto de Morty, todo parece reiniciarse de alguna manera. Pero aquí las piezas nunca duran mucho en su sitio...