Disney rebaja su mensaje de advertencia de racismo en sus películas

¿Hinca la rodilla ante Trump por miedo o simplemente le dan igual los valores sociales y se arrima al sol que más calienta?

La filmografía de Disney está llena de despropósitos racistas. Y es comprensible: muchas de sus películas fueron creadas en épocas pasadas y estaban impregnadas de la ideología imperante entonces. De ahí que en 2019, y coincidiendo con el lanzamiento de Disney+, la compañía se decidiera a comenzar a incluir un mensajito de advertencia en algunas de sus películas: “Este programa incluye representaciones negativas y maltrato de personas o culturas. Esos estereotipos eran incorrectos entonces y lo son ahora”. Seis años después, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha llevado a Disney a dar marcha atrás. Parece que ya no le compensa ser justo con las culturas que menospreció.

De momento simplemente ha suavizado el mensaje. Si te pones en Disney+ algún clásico de la compañía como Peter Pan, Dumbo, El libro de la selva, Los aristogatos o La dama y el vagabundo, verás cómo el mensaje de advertencia ha pasado a ser ahora un este programa se presenta como se creó originalmente y puede contener estereotipos o representaciones negativas. Sí, en principio el cambio no parece tan grave, pero hay un matiz de autocrítica y compromiso con el respeto a la diversidad que se pierde. Además, esto podría ser solo el principio de un giro más significativo hacia la derecha en el futuro. O Disney teme mucho a Trump o le dan igual los valores y se arrima al sol que más calienta.

Algo que queda bastante claro cuando analizas cómo quedó el mensaje de advertencia tras una modificación en 2020. A todo lo que ya tenía la de 2019 se añadió un en lugar de eliminar este contenido, queremos reconocer su impacto dañino, aprender de él y generar una conversación para crear un futuro más inclusivo juntos. Disney se compromete a crear historias con temas inspiradores y aspiracionales que reflejen la rica diversidad de la experiencia humana en todo el mundo. Bonito, ¿verdad? Necesario, ¿verdad? Pues se lo han fumado tan alegremente. Tal vez en unos meses desaparezca incluso ese mensaje escueto que han dejado. Es una especulación, pero no demasiado arriesgada.

En cualquier caso, resulta muy triste ver cómo las empresas, que durante tanto tiempo han estado presumiendo de responsabilidad social y de valores progresistas, hincan la rodilla ante un presidente intolerante. Disney es una, pero no te extrañe que muchas otras multis vayan quitándose la careta una a una y sin ningún tipo de pudor. Seguro que pensabas que el amor por la diversidad, wokismo según lxs rancixs, era un bien conquistado que estaba perfectamente protegido. Pero quizás esa es la lección que tenemos que sacar de todo este maremoto que está generando Trump: que las conquistas sociales se pueden perder si no se planta cara. Nada está garantizado en este mundo.