Salir adelante en la Cañada Real, a las afueras de Madrid, es pasarse el juego en modo difícil: se trata del asentamiento irregular más grande de toda Europa, amenazado por los derribos de la administración pública, condicionado por una falta de recursos brutal, afectado por la falta de electricidad y envuelto en la dureza de la marginalidad. Es allí, en aquel lugar al margen del interés de los políticos, donde el cineasta Guillermo Galoe sitúa su nuevo drama social: Ciudad sin sueño, una película dura y honesta que ya cuenta con dos premios: el de la crítica en el Festival de Cannes y el de las lágrimas de emoción de los vecinos de la propia Cañada Real.
Como cuentan desde La Vanguardia, la presentación de esta Ciudad sin sueño que tuvo lugar en un cine al aire libre en la antigua Fábrica de Muebles en el sector 6 de la Cañada Real terminó con la ovación del público allí presente. Porque piénsalo: imagina que tu barrio solo aparece en los medios de comunicación vinculado a las drogas y a la peligrosidad, que sobrevive desatendido y que la sociedad tiene infinidad de prejuicios negativos para ti solo por vivir allí. Y de pronto alguien os mira. Os escucha. Os representa. Y no solo eso: se planta con esa representación en Cannes y gana el premio de la crítica. Tiene que ser una emoción desbordante.
¿De qué va la película? Según la sinopsis, sobre “Toni, un chico gitano de 15 años, orgulloso de pertenecer a una familia de chatarreros, que sigue a su abuelo a todas partes. Pero los derribos se acercan a su parcela y su abuelo se niega a marcharse, sea cual sea el sacrificio. En oscuras noches sin electricidad, mientras las leyendas de su infancia cobran vida, Toni debe elegir: enfrentarse a un futuro incierto o aferrarse a un mundo que se desvanece”. Y, aunque ficción, la peli bebe de la realidad, porque ya van cinco años desde que cortaron la luz en el sector 6 de la Cañada Real, como si fueran no personas a las que da igual dejar sin medios de vida.
Según ha declarado un vecino de la zona, “es nuestra película y no has dado un premio porque todo el mundo ha estado volcado en ella”. Sí, el autor es Guillermo Galoe, cuyo estreno en el largometraje de ficción augura un futuro increíble, pero Ciudad sin sueño es una obra coral. Es de toda esa gente que mantiene viva la Cañada. De las asociaciones de vecinos que luchan cada día por tener condiciones dignas. De la gente real que lucha para salir adelante. Una realidad que cala. De hecho, en Francia la peli lleva ya seis semanas en cartel. ¿En España? Podrás verla en los cines a partir del próximo 21 de noviembre.