Estas son las habilidades laborales decisivas en 2025

Las hay específicas, las hay tecnológicas y sobre todo las hay psicológicas

La cosa se está poniendo cada vez más difícil para encontrar trabajo. Tengas la edad que tengas. Quizás porque las empresas tienen unos requisitos cada vez más poco realistas. Quizás porque el boom de la inteligencia artificial está reduciendo el número de vacantes. O quizás porque no hay una conversación seria entre los centros educativos, con las universidades a la cabeza, y las compañías. Y el informe Futuro del Empleo 2025, elaborado por el Foro Económico Mundial, trata de corregir esto: es el resultado de una encuesta a 1.043 empresas globales sobre las habilidades que consideran decisivas en sus potenciales trabajadorxs.

¿La más valorada de todas? El pensamiento analítico. Una skill que el 69% de lxs empleadorxs incluyó en su lista. Una capacidad que va más allá de lo que hayas estudiado o de lo que estés haciendo en estos momentos en tu empresa: te sirve en cualquier contexto y es la antesala de la toma de decisiones. En contextos tan cambiantes como el actual, en el que en cualquier momento surge una tecnología que echa por tierra lo que sabes hacer y te obliga a aprender a usarla e interpretarla, tu habilidad para el análisis puede marcar la diferencia. Y hablando de aprender y adaptarse, la segunda de las habilidades claves parece ser la resiliencia con un 67%.

Y sí, las siguientes en el top también son habilidades psicológicas: el liderazgo y la influencia social son decisivas para el 61% de las empresas, el pensamiento creativo para el 57% y la autoconciencia para el 52%. La empatía y la escucha activa (50%), la curiosidad (50%), el pensamiento sistémico (42%) y las habilidades de procesamiento sensorial (6%) son otras cualidades intrapersonales e interpersonales que las compañías valoran en menor o mayor medida. Vamos, que su candidato ideal es crítico, imaginativo, social, flexible y con muchas ganas de aprender. El problema es que luego muchas no pagan acorde a este maravilloso set de competencias.

Además, el informe del Foro Económico Mundial también revela la importancia que dan las empresas a las destrezas que están relacionadas con el mundo digital: alfabetización tecnológica (51%), inteligencia artificial y Big Data (45%), redes y ciberseguridad (25%) y programación (17%). Tu soñada vida analógica se despide. Ah, y también se paga muy bien la gestión del talento (47%), la atención al cliente (47%), el multilingüismo (23%), el marketing (21%), la escritura (21%), la gestión ambiental (20%), la destreza manual (14%) y la ciudadanía global (13%), signifique eso lo que signifique para cada unx. Sé sincerx y haz números: ¿cuántas tienes tú?