Cómo saber si estás ganando menos dinero del que mereces

 Una consulta, una breve charla y unas cuantas preguntas te permitirán ubicarte y reclamar una subida justa

El salario mínimo interprofesional ha ido aumentando paulatinamente durante estos últimos años, pero no nos engañemos: el sueldo promedio en España sigue bastante lejos del de otros países de la Unión Europea como Alemania, Dinamarca o Reino Unido. Tienes que resignarte o abandonar la madre patria. Además, esto puede verse agravado por el hecho de que tu empresa esté pagándote incluso menos de lo que mereces por tu rendimiento y responsabilidad en el contexto nacional. Hay muchx caradurx sueltx. Y por eso necesitas aprender a reconocer esta situación: para ponerle solución cuanto antes.

Compara tu salario con perfiles similares

Para ello, y según señalan desde Business Insider, lo primero que tienes que hacer es comprobar el rango de salario de tu profesión. Hace unas décadas, cuando internet no era siquiera un sueño en las mentes de los más imaginativos, era prácticamente imposible hacerlo pero hoy tienes una enorme cantidad de herramientas al alcance de tu ratón. Como la de Business Insider. O como Business Insider, en la que puedes introducir tu salario, tus años de experiencia y otros muchos datos para que el sistema te diga qué tal está tu retribución en comparación con profesionales de un perfil similar. La información es poder. Eso ya lo sabes.

Pero toda esa información es genérica. Y, al fin y al cabo, tú estás en una empresa concreta con una situación concreta y unas circunstancias concretas. De ahí que, nuevamente según los especialistas de Business Insider, lo segundo que debes hacer es preguntar a tus compañeros acerca de su salario. Si tienes mucha confianza con algunx, será tan sencillo como soltarlo y ya. Pero, en caso contrario, puede que tengas que andarte con ojo para no generar una escena un tanto violenta. Y si no consigues que suelten prenda, no insistas una y otra vez porque vas a provocar mal rollo. Acepta que no tendrás esa ayuda y a otra cosa.

Toma la iniciativa y pide lo que mereces

Por último, los expertos proponen una lista de preguntas complementarias que deberías hacerte para ubicarte: ¿Tu salario es inferior al que ofrece tu empresa por puestos de trabajo similares al tuyo? ¿Tienes cada vez más responsabilidades y tareas, pero tu salario está estancado? ¿Se están yendo muchxs de tus compañerxs a empresas de la competencia? ¿Llevas muchos años en la misma empresa? ¿Has hablado alguna vez con tu superiorx sobre un aumento? Lo ideal sería que saliese de la empresa, pero, "en ocasiones, no conseguirás estar mejor pagadx si no eres tú quien empieza la conversación". ¿Pero cómo hacerlo?

Es muy importante, dicen desde este mismo medio, que la reunión sea en persona. "El tema es demasiado serio para intentar tratarlo por email o con una charla improvisada". En ese sentido, debes preparar la reunión en condiciones, y eso pasa por basar tu deseo de incremento salarial en tus logros y en los datos que has ido reuniendo sobre el salario medio de tu profesión o el salario de tus compañeros. Aún así, y esto ya lo sabes, existe la posibilidad de que te diga que no. Así que "ten en mente un plan B: pide beneficios como días de teletrabajo, o propón que se comprometa a retomar el tema en tres meses". Pelea por lo que mereces.