El cansancio es acumulativo. Cada día a lo largo de la semana vas añadiendo un poquito más de estrés y de fatiga a tu cuerpo y a tu mente como consecuencia del trabajo. El viernes estás que no puedes más. Y se supone que el fin de semana debería servirte para desconectar, recuperarte y reiniciar el sistema por completo. Pero no es así. No lo es porque inviertes tu sábado y tu domingo en actividades que no te convienen como darte una paliza en una noche de fiesta o pasarte horas de compras de aquí para allá. Toca replantearse los findes.
Actividades que no sean pesadas
Así lo cree el investigador psicológico Jeffrey Davis. Pero no existe una fórmula milagrosa universal. Según cuenta en una publicación para Psychology Today, "lo que encuentres más restaurador dependerá de la naturaleza de tu trabajo: cuanto más distintas sean tus actividades no laborales de tus actividades laborales más recuperadx te sentirás al final de tu fin de semana". Esa es la premisa. Debes elaborar una rutina de finde personalizada para ti y fundamentada sobre esta lógica probada en numerosas Psychology Today.
Puedes ayudarte, según el propio Davis, de tres preguntas claves. La primera de ellas es esta: ¿cuál es la naturaleza mental de mi trabajo? "Lxs que tienen trabajos no creativos deben buscar formas de explorar su creatividad los fines de semana. Pero si estás en un campo creativo intenta darle a tu mente unos días para recuperarse mientras realizas trabajo físico o un pasatiempo que ilumine otras partes de tu cerebro diferentes de las que usas en el trabajo". Es lo que descubrió un equipo de científicos de la Universidad de San Francisco en este estudio.
Hazte estas preguntas
La segunda pregunta tiene que ver con el cuerpo: ¿cuál es la naturaleza física de mi trabajo? Y nuevamente debes buscar actividades que vayan contra lo que sueles hacer en el curro. Si te pasas horas y horas de lunes a viernes sentadx en un ordenador, lo más recomendable es que el fin de semana te muevas un poquito para recuperarte del sedentarismo. Prueba a caminar por la naturaleza. O juega un partido de algo. Lo que sea. Y al revés: "aquellxs que son más activos durante la se pueden encontrar que la quietud es lo mejor para ellxs".
Por último, debes hacerte esta otra pregunta: ¿cuál es la naturaleza social de mi trabajo? Si teletrabajas solx en casa, si toda tu semana laboral la pasas en soledad, aisladx con tu ordenador y tus cositas, lo mejor que puedes hacer el fin de semana es juntarte con tus amigx y hacer actividades sociales. Lo necesitas. Si, por el contrario, echas infinidad de horas en reuniones y trabajando en grupo, "tal vez una caminata en solitario o una mañana dedicada a la lectura sean justo lo que necesitas para relajarte". Y tienes que relajarte. Por tu salud.