La empresa que te da 30 minutos al día para que vayas a masturbarte

Sí, está en Barcelona y es la productora de la cineasta porno Erika Lust

Erika Lust lo ha vuelto a hacer: poner sobre la mesa un secreto a voces, romper un tabú del que no se habla tan a menudo. Famosa por ser una de las impulsoras del porno feminista, la directora de cine acaba de anunciar que los trabajadores de su productora tendrán media hora al día para masturbarse, algo que hacen a escondidas cuatro de cada diez trabajadores, según una encuesta de Time Out.

"Con la pandemia y el gran cambio en cómo vivimos nuestras vidas, empecé a darme cuenta de que mis empleados empezaron a estar como alterados y trabajaban con menos energía que antes", explica Erika, según recoge Dazed. "Así que sabiendo que hay solo una cosa que hará sentir mejor a todo el mundo, puse en marcha una pequeña estación de masturbación privada para que la disfruten. Valoro a mis trabajadores y sé que cuando están bien, trabajan bien", añade.

"Una pausa de masturbación puede hacer que los trabajadores se enfoquen más, estén menos agresivos, más productivos y mejore el trabajo en equipo", apunta Cat, jefa de contenidos, fascinada por cómo ha empezado a fluir la creatividad y la alegría entre sus compañeros y compañeras.

Durante todo el mes de mayo, las personas que usen esa cabina irán contando cómo se han sentido. Además, una grabadora va registrando sus sonidos y, de cara al Día Internacional de la Masturbación el 28 de mayo van a sacar un ASMR erótico. Su Instafram está enteramente consagrando al mes de la masturbación, la gente le cuenta cosas y ella responde a las dudas sobre el autoplacer y de cara al 25 de mayo ofrecerá una sesión en vivo.

Claro, esa empresa es especial y la gente allí probablemente ya había hablado de sexo, pero pone naturalizar que la masturbación puede ser buena para mejorar tu vida cotidiana es una idea tan transgresora que probablemente en pocos años hablaremos más de ello. En alguna ocasión ya te contamos que la masturbación, por ejemplo, te hace más sociable. Pero no solo eso: te ayuda a dormir mejor, te relaja el dolor en concreto, el de regla, mejora tu concentración, mejorar el sistema inmunitario, el parto e, incluso, en la tercerada aumenta la lucidez de las personas.

Así que 1+1 son 2: si algo nos beneficia y puede ayudarnos a estar mejor en el día a día, ¿por qué no aceptarlo e introducirlo en tu vida?