5 consejos para evitar infecciones de orina este verano

Hay un consejo sorpresa que seguro no conocías

Infecciones de orina... Qué nombre tan poco “sexy” para la época veraniega. Aunque estos meses nos traen lo que tanto hemos deseado durante el oscuro invierno: calorcito, piscina, playa, y por qué no, también sexo festivalero y desenfadado. Los meses de verano sagrados nos llevan a un estado de euforia y felicidad (sobre todo si gozamos de unas vacacioncitas largas, también hay que decirlo).

Pero claro, todo tiene su parte negativa. Justo en verano es cuando se sufren más infecciones de orina. Algunas incluso se pueden volver recurrentes, algo molesto y que puede ser una pesadilla si no se cura rápidamente

¿Por qué pasa? Según nos cuentan en Arko Pharma, las infecciones de orina las causan la presencia y multiplicación de “microorganismos, como bacterias, virus y hongos” tanto en “la vejiga, los riñones, los uréteres o la uretra”. Diferentes estudios, añaden, han demostrado que en verano la bacteria está más activa y coloniza con mayor facilidad las vías urinarias.

Recordemos cuáles son los síntomas de las infecciones de orina, que seguro que recordarás con claridad si alguna vez has pasado por ello. Hablamos de dolor o ardor al orinar, necesidad frecuente de orinar en pequeñas cantidades, orina turbia o con mal olor, dolor en la parte baja del abdomen y en la zona de la vejiga y sensación de presión en la pelvis, como nos recuerdan en Arko Pharma.

¿Qué hacer para evitar las infecciones de orina?

1. Mear después de tener relaciones sexuales

Casi que de las más importantes y que juega un rol clave en muchas de las infecciones de orina recurrente. Sobre todo cuando estamos empezando a tener nuestras primeras experiencias sexuales y quizá no lo tenemos tan presente. Anda, sabemos que da pereza, pero después de terminar, ve al lavabo y mea, y si puedes, pásate una agüita por tus genitales. No sabes la de sufrimiento innecesario que te estarás evitando.

2. Cambio de compresas para evitar la humedad genital

Como nos recomienda la doctora María Dolores Sánchez Gallego, experta en Urología Funcional-Femenina y Urodinamia, “una higiene adecuada es clave para prevenir las infecciones de orina”. En ese sentido, cambiar tu compresa regularmente cuando tienes la regla para evitar la humedad vaginal es un buen hábito de higiene para prevenir las infecciones de orina (y más en verano, donde nos suda todo y todavía es más dramático).

3. Ni duchas vaginales, ni sobrehigiene

Quizá creemos que necesitamos oler a fresa o a menta allí abajo, pero lo cierto es que nuestro cuerpo es sabio y tiene su propio “sistema de limpieza” íntimo, con lo que no se recomiendan para nada las duchas vaginales o la sobrehigiene con toallitas perfumadas.

4. Usar braguitas de algodón y no dejarse el bikini demasiado tiempo

Para que tus partes íntimas estén bien “ventiladas” y la humedad no sea un caldero de microorganismos dañinos que terminan generando infecciones de orina, está bien usar braguitas de algodón, un material mucho más amable con tu piel que el poliéster, y tampoco dejarse el bikini demasiado tiempo.

5. Mantenerse hidratadx y orinar con frecuencia

Un básico. Mantenerse hidratadx para “eliminar las bacterias del tracto urinario antes de que puedan causar infecciones de orina”. La doctora Sánchez Gallego recomienda beber “al menos ocho vasos de agua al día”.