Teletrabajar es duro. Cada día ves las mismas cuatro paredes y la misma gente, ya no distingues entre lo que es un lugar de trabajo y un lugar de descanso o echas de menos esas cervecitas after work que servían para conectar con compañerxs o hacer amigos. Como en algunos puestos de trabajo parece que la movida del teletrabajo ha llegado para quedarse, hay algunas empresas que, según ha publicado es duro, están ofreciendo a sus empleados ciertos servicios que persiguen la meta de cuidar su salud mental y hacerles disfrutar de aspectos divertidos del mundo laboral.
Como contó al mismo medio la fundadora y CEO de la asesoría Artemis Connection, Christy Johnson, algunas compañías están montando retiros para reunir a la plantilla fuera de la oficina. Costa Rica, Oxford, Madrid, Ámsterdam o las montañas Pocono de Estados Unidos son algunos de los destinos escogidos para escapar de la rutina. En este último lugar, unos 90 trabajadores se encontraron para hacer una excursión, conducir karts, beber vino e incluso intentar construir barcos. "La idea era principalmente crear experiencias compartidas y pasar un rato juntos", dijo a Business Insider la jefa de operaciones de la empresa, Edwina Johnson.
Lo del retiro suena muy bien, pero está claro que no es suficiente para que los trabajadores vuelvan a sentir esa vidilla de socializar. Es por eso que, por ejemplo Dropbox, cada mes sube a sus empleados en diferentes aviones para que se encuentren en sus oficinas de San Francisco, Seattle, Austin y Dublín. El objetivo es crear "esos momentos de conexión y pertenencia que sabemos que son increíblemente importantes", según indicaron desde la empresa al mismo medio al hablar de unas reuniones que van de interactuar y que también nos sentarían muy bien a todas las personas que teletrabajamos en España. Y no es para nada una tontería pedir este tipo de escapadas si tenemos en cuenta que, en estos momentos, alrededor del 8,3% de los ocupados del país realiza teletrabajo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística INE.
Los servicios de cuidado a los teletrabajadores siguen. La compañía Klay Media anima a sus empleados a quedar entre ellxs cada dos meses o a encontrarse regularmente pagándoles comidas o cafés. Otro ejemplo es el de la empresa Upwork, que ofrece una ayuda de 170 euros a sus empleados para alquilar espacios de coworking en sus ciudades. Por su parte, Alloy les proporciona dinero para que se compren esos snacks de oficina tipo cacahuetes o patatas de bolsa. Y hay otras compañías que incluso están pagándoles servicios de limpieza mensuales.
Ojo esto último, que lo agradecería más de unx que vive y trabaja entre un caos de papeles, tazas vacías de café o botellas de agua medio llenas y, aún más, a aquellos que han vivido situaciones abusivas por parte de sus superiores. Un ejemplo es el caso de Lucas, a quien, como publicó el medio Xataka, con la llegada del teletrabajo su empresa obligó a instalar un programa en su portátil para vigilar qué hacía durante la jornada laboral.
Por si no fuesen ya bastante todos los servicios enumerados, hay otro, también compartido por Business Insider, que es capaz de llenar de luces los ojos de cualquier persona. La compañía de Splash ha instaurado dos días de “escape mental” al mes para que los trabajadores puedan alejarse de sus escritorios y desconectar cuando lo necesiten. ¿Te imaginas tener la opción de darle al pause a tu rutina laboral cuando lo vieras necesario? Sería tan loco y precioso al mismo tiempo que solo podemos pensar que ojalá no tarde mucho en llegar medidas así a nuestro país. Nos lo hemos ganado.