¿No sientes nada? Puede que tus emociones estén entumecidas 

Las situaciones de estrés o dolor pueden activar el modo supervivencia de tu cerebro para que entumezca tus emociones

Todxs hemos pasado por malas épocas; una ruptura, problemas en el trabajo… Situaciones altamente estresantes y dolorosas que hacen que cuando te levantes por la mañana te pese el pecho como si tuvieras una losa y solo quieres dormir hasta que acabe el día. Es en estos momentos cuando puede ser que te sientas más alejado de todo lo que pasa a tu alrededor, como si lo observaras desde fuera, e incluso tus amigxs te comenten que te ven más herméticx, distante. Si es así, puede que estés padeciendo entumecimiento emocional. 

El entumecimiento emocional es una reacción del cerebro ante situaciones sumamente estresantes o dolorosas para la persona. Es un estado en el que la mente activa el modo supervivencia y nuestro cerebro decide rebajar la sensación de pánico o miedo para poder hacer más llevadera la realidad y que no colapsemos. El problema es que eso implica también rebajar el resto de emociones

Así lo confirma de la Universidad de Utah, que concluye que el entumecimiento emocional no solamente provoca la incapacidad de sentir emociones, sino también la de sentir emociones positivas. ¿Te suena esa sensación de embotamiento emocional que aparece días después de dejarlo con tu pareja? Ese punto en que ya no lloras por las esquinas, pero que tampoco estás para irte de fiesta a la discoteca. Ese momento cuando simplemente te encoges de hombros ante la vida y piensas, como en la canción de Carolina Durante, “joder, no sé”.

Como comentábamos antes, una causa del entumecimiento emocional podría ser una situación dolorosa o altamente estresante. Aunque también puede estar desencadenado por otros motivos, como los trastornos del estado de ánimo ansiedad o depresión así como el estrés postraumático.

Hay personas que probablemente, más que vivir, sobrevivan con esta especie de coraza que es el entumecimiento emocional. Pero tampoco es un estado que se recomiende alargar durante mucho tiempo, porque no nos permite vivir plenamente ni relacionarnos con lxs demás de manera completa. 

De hecho, vivir con las emociones entumecidas es señal de que hay un problema de fondo que tienes que solucionar. A veces no es fácil identificar los desencadenantes de nuestro malestar, pueden ser un conjunto de experiencias en tu día a día que te han llevado hasta este punto en que tu cerebro ha dicho “basta”. Puede ser a raíz de algún momento vivido que, a pesar de creer haberlo gestionado bien, ahora sale a la luz.  A veces hacer este trabajo por nostrxs mismxs es muy difícil y frustrante. Es por ello que si al final ves que el entumecimiento se alarga y tu tu solx no puedes lidiar con ello lo mejor es acudir a terapia psicológica.