5 señales que te ayudan a reconocer a los sociópatas de tu entorno

Hay que poder tenerlos en cuenta para detectar a este tipo de personas a tu alrededor y para poder diferenciarlos de aquellos que se acercan más a la psicopatía

Puedes tener sospechas e, incluso, dudar de si alguna vez te has relacionado íntimamente o no con un sociópata. No es sencillo detectar a quien lo es porque, aunque su principal rasgo es que carece de cualquier tipo de empatía o consideración por los demás, también es capaz de manipular a la persona o a la situación para que sus características positivas resalten sobre las negativas. Hay muchos personajes en el mundo de las series o las películas que representan muy bien lo que es un sociópata.

Gordon Gekko, interpretado por Michael Douglas, protagonista de las películas Wall Street, era una persona encantadora que explotaba a lxs demás para su beneficio, por ejemplo. En ocasiones estos personajes cambian su manera de ser porque algo se despierta en ellos pero no siempre pasa así en la vida real. Aquí te nombramos algunos síntomas terroríficos que pueden hacer que detectes a un sociópata.

La descripción técnica para la sociopatía es que se trata de un trastorno de personalidad antisocial. Quienes lo sufren con inflexibles, no pueden diferenciar entre el bien y el mal, ignoran los sentimientos de lxs demás, no sienten ni asumen su culpabilidad y pueden llegar a ser personas impulsivas y/o violentas. Este tipo de trastorno solo puede ser diagnosticado por profesionales de la salud mental, no obstante hay ciertos rasgos que se pueden detectar a simple vista.

La arrogancia es uno de estos principales rasgos, notarás que se trata de alguien que siente que es superior a ti y a lxs demás y no tiene ningún tipo de emoción que lo haga ocultarse de ello. Otro de esos rasgos es el engaño, se trata de personas que tienen facilidad para mentir repetidamente o llegar a usar alias para poder llevar a cabo sus planes y objetivos. La falta de planificación y la impulsividad también es un rasgo de una persona sociópata, no obstante debe estar combinado también con otro tipo de rasgos ya que, a la vez, alguien que maneja muy bien la premeditación y que controla sus impulsos puede ser un sociópata. La irritabilidad, la hostilidad y el nerviosismo también son rasgos de aquellas personas sociópatas, así como la falta de remordimiento y, por supuesto, la enorme falta de empatía y de interés por los sentimientos ajenos.

Este tipo de trastorno es muy complejo y para que alguien llegue a la conclusión de que es un tipo de persona así hace falta mucho trabajo. Uno de los inconvenientes de este trastorno es que se diagnostica porque se cumplen una serie de rasgos pero no se comprende al menos no en su totalidad de dónde viene o cómo se puede tratar. Es más, muchos de los rasgos mencionados anteriormente aparecen de forma puntual con lo cual quien se siente de esa manera cree o bien que está pasando por una mala época o bien que es algo relacionado con la ansiedad o la depresión.