Así es la nueva ayuda de 700 euros de la Seguridad Social

Es compatible con otras ayudas como la del Ingreso Mínimo Vital

Sabes que las cosas están mal cuando las prestaciones para colectivos vulnerables son compatibles entre ellas. Significa que con una sola no basta para llevar una vida lo suficientemente digna. En noviembre, por ejemplo, supimos que las personas que cobraran menos de 18.900 euros anuales podían solicitar el paro como complemento. Es decir, que para vivir medianamente bien tienes que gastarte tu único escudo ante el desempleo porque a la empresa de turno no le da la gana pagar un sueldo en consonancia con el coste de la vida. Ahora, apenas un mes después, el gobierno anuncia a través del BOE una nueva ayuda de 700 euros compatible con otras prestaciones.

En concreto, recoge el artículo, “la presente subvención es compatible con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales”. Ni siquiera hablamos de compatibilidad entre ayudas con objetivos dispares. No. Ayudas de la misma naturaleza que, por sí solas, son incapaces de resolver la situación de vulnerabilidad. ¿No deberían este tipo de cosas advertirnos de que hay un desequilibrio entre el precio de la existencia y la remuneración contemplada en tu nómina? ¿Hacemos como si todo estuviera bien?

Requisitos para obtener la ayuda

Vale. Pues, en ese caso, te contamos todos los requisitos que debes cumplir para optar a esta nueva ayuda. En primer lugar, y como explican desde Business Insider, la concesión requiere que “los ingresos en el hogar familiar sean inferiores al menos 10 euros a la cuantía del Ingreso Mínimo Vital”. Es decir, que en estos momentos, y con un IMV de 473,41 euros de media, deberías recibir como máximo 463,41 euros al mes para ser beneficiario de la ayuda. Además, tu patrimonio neto sin incluir la vivienda habitual debe ser como máximo tres veces la cuantía de la ayuda, lo que equivale a 20.300 euros. Ya quisiera la mayoría de gente tener eso ahorrado ahora mismo.

Por último, aunque mucho más sencillo aún, tienes que ser capaz de acreditar que resides en España y que estás inscrito en los servicios sociales de tu localidad. A partir de ahí, basta con que entres en la sede electrónica de la Seguridad Social y rellenes el formulario. Recuerda, además, que puedes recibir esta ayuda al mismo tiempo que recibes la del Ingreso Mínimo Vital. Las voces más conservadoras dirán que te mola vivir de paguitas. ¿La realidad? Mucha precariedad laboral y un salario mínimo nacional insuficiente que debe subir necesariamente para que puedas prosperar de verdad. El 2,8% que planea Yolanda Díaz probablemente se quede muy corto.