Lo que dice de nosotrxs lo más buscado en Google en 2021

Algunas de nuestras búsquedas responden a eso en lo que deberíamos centrarnos más a menudo: vivir y ya está

Nuestras búsquedas en Internet son una clara muestra de lo que somos y de lo que nos mueve o preocupa en cada momento. Ya nos hemos tragado muchos largos capítulos de pandemia y, mientras en 2020 el informe anual de Google dijo que lo más buscado fueron movidas relacionadas con el covid, este año hemos vuelto a pensar en cosas que siempre han estado ahí o curiosidades tontas que nos hacen mucha gracia. Vaya, que lo más buscado en los primeros seis meses de 2021 en Google revela que, al final, no hemos cambiado tanto. Vamos a ver.

Los resultados están divididos por maneras de formular las preguntas. Si empezamos por las empezadas por “Cómo”, el ganador es un gran conocido o amigo de siempre: el fútbol. Cinco de las búsquedas de este Top 10 son sobre cómo van los partidos de ciertos equipos, empezando por “Cómo va el Real Madrid”, continuando por “Cómo va el Barcelona” y cerrando con “Cómo va el Sevilla”. Aunque por debajo del Real Madrid, lo segundo más tecleado desde nuestros ordenadores o móviles son preocupaciones sobre el mundo de la bolsa: “Cómo va el IBEX” y en octavo lugar “Cómo están las acciones del Santander”. Y para cerrar esta lista, como grandes dudas de la vida se encuentran “Cómo llegar a Sevilla” y “Cómo hacer torrijas” Pues sí que hay gente que va a la capital andaluza y que le van las torrijas, buenísimas por cierto.

Ahora toca pasar al Top 10 de búsquedas iniciadas con esa gran preposición que usamos para casi todo: “Qué”, y en este caso nos encontramos que somos bastante despistadillos, tenemos conciencia social o el covid sigue presente en nuestras vidas lo tenemos todo. Algunas de ellas son: “Qué día es hoy”, “Qué hora es”, “Qué está pasando en Colombia”, “Qué vacuna me toca” o “Qué dinosaurio tiene 500 dientes” sí, un interés súper concreto pero bueno, bien que se piense en los extintos reptiles y gobernadores de La Tierra de antes.

Después de este paréntesis sobre el universo de los dinosaurios, es momento de pasar a las preguntas hechas a Google empezadas en “Por qué”. Aquí no solo mostramos que nos preocupamos por temas de salud, con preguntas tipo “Por qué lloro por todo” o “Por qué es conveniente respirar por la nariz y no por la boca”, también volvemos a confirmar que tenemos infinitas curiosidades, tantas que podemos llegar a ser algo agotadores para la caja mágica de Google. “Porque o por qué?”, “Por qué el cielo es azul”, “Por qué aúllan los perros”, “Por qué las cebras no tienen úlcera” o “Por qué se produce el hipo”, son algunas de ellas y, la verdad, es que son bastante tiernas.

Y para cerrar con esta lista de intereses, dudas o preocupaciones que demuestran lo mucho que nos gusta la cotidianidad y, al mismo tiempo, abrir ventanas a nuevos mundos; tenemos las búsquedas formuladas a partir de “Cuándo”. Aquí volvemos a tener al fútbol cómo protagonista con frases como “Cuándo juega el Atlético de Madrid”, pero también otras grandes cuestiones que cada año perseguimos cómo locos y dicen mucho de nosotrxs: “Cuándo es Semana Santa” o “Cuándo cambian la hora”. Sí, esas frases que responden a eso en lo que deberíamos centrarnos más a menudo: vivir y ya está.