¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando te enamoras?

En este vídeo explicamos el papel de la neurociencia en el amor, y es que las mariposas en el estómago cuando estamos cerca de esa persona que nos gusta y los suspiros cuando no nos escribe tienen una explicación científica. Cuanto nos enamoramos generamos más oxitocina, serotonina y dopamina, sirviéndole a tu cerebro un auténtico cóctel químico. Puede que el amor no sea obsesión, pero científicamente sí es una adicción. Te contamos por qué. La oxitocina es la hormona de la confianza. Esta aumenta cuando abrazamos a alguien y sobre todo en el momento del orgasmo. Por eso tener buen sexo nos hace sentirnos unidos a alguien, pero sin ir más lejos, basta con una mirada o una caricia de esa persona para dar rienda suelta a la oxitocina. Por otro lado, la atención de alguien que nos gusta hace que aumenten los niveles de serotonina, el neurotransmisor de la felicidad quenos hace ser optimista y disminuye la agresividad. Además, este efecto hace que la mente cree fuertes vínculos entre el placer y la persona que lo produce. Otro gran chute del amor es el de la dopamina, una sustancia implicada en el sistema de recompensa en tu cerebro. La sensación de euforia que nos inunda cuando comemos, nos mantenemos activos o tenemos sexo está relacionada con la supervivencia y hace que queramos repetir estas experiencias en el futuro. Fuentes: http://helenfisher.com/articles.html https://www.vox.com/science-and-health/2018/4/23/17247932/love-sex-science-marriage-psychology-brain http://www.ngenespanol.com/ciencia/salud/13/02/14/funciona-amor-cerebro/ https://www.youtube.com/watch?v=6jN47ZTgBCc Suscríbete a nuestro canal aquí: https://www.youtube.com/channel/UCSqYjOWkCPVtZY8XubFZdDA?sub_confirmation=1