15 curiosidades que no conocías de John Lennon quien hoy cumpliría 78 años

El famosísimo músico, compositor y fundador de la banda inglesa The Beatles fue uno de los artistas más exitosos del siglo XX

Pasaban las diez y media de la noche el 8 de diciembre de 1980. John Lennon y Yoko Ono iban de camino al apartamento en el que vivían en Nueva York cuando Mark David Chapman lanzó cinco disparos contra Lennon, cuatro de ellos impactaron en su espalda y uno en el hombro. Unos quince minutos más tarde John Lennon era declarado muerto. Tenía 40 años. Si ese hecho no hubiera existido el músico —quizás— estaría vivo y cumpliría hoy mismo 78 años. Su intenso, aunque breve, paso por el mundo le hicieron convertirse en un icono por la paz y el amor expresados a través de unas composiciones musicales influyentes que marcaron un punto de inflexión en la historia de la música.

1. Su nombre verdadero era John Winston Lennon en honor al primer ministro del momento Winston Churchill.

2. Su infancia no fue del todo feliz: sus padres se separaron cuando el músico tenía cuatro años. Su padre se marchó y Lennon estuvo 16 años sin verle. Antes de volver a encontrarse con él, a la edad de 17 años, su madre murió atropellada.

Resultado de imagen de john lennon gif

3. Se crió la mayor parte del tiempo con sus tíos y vivió una adolescencia muy rebelde en la que jamás hacía caso a aquellos que le mandaban. Es en esta época cuando nace una de las frases más célebres de la biografía de Lennon, unas palabras de su tía: “La guitarra está bien como hobbie pero nunca te ganarás la vida con ella”.

4. John Lennon estaba obsesionado con el número nueve porque éste aparecía constantemente en su vida: nació un nueve de octubre, el mismo día que su hijo Sean 35 años después. Conoció a Yoko Ono un nueve de noviembre. Nació a las 06.30 6+3=9. Liverpool, la ciudad en la que nació, tiene nueve letras y el nombre de la calle donde vivía, Newcastle, también. El autobús que lo llevaba al colegio era el 72 7+2=9, el mismo número del apartamento de Nueva York en el que vivió.

5. Durante la etapa de la banda Los Beatles, John Lennon publicó dos libros: In his own write en 1964 y A Spaniard in the works en 1965.

6. El manager de Los Beatles, Brian Epstein, estaba enamorado de John Lennon. Este hecho salió a la luz a través del Daily Mail, ya que el mismo Epstein lo confesó a su amigo el periodista Michael Thornton. Además, este mismo periodista escribió que Epstein y Lennon habrían mantenido una relación homosexual en secreto.

7. En el año 1966 John Lennon se trasladó a Almería para rodar una película como actor. La grabación de la comedia titulada How I won the war Cómo gané la guerra, en español dio lugar a la tercera vez que Lennon viajaba a España.

8. Los Beatles solo dieron dos conciertos en España: el año anterior a la grabación de la película, concretamente dos y tres de julio del año 1965, tocaron en Madrid y Barcelona.

9. En el año 1969 John Lennon sufrió un accidente de coche por lo mal que conducía. El impacto le hizo daño en el rostro por el que tuvo que recibir 17 puntos. Esto lo llevó a contratar a un chófer que estaba disponible a tiempo completo para él.

10. Durante las giras, Los Beatles disfrutaban —y mataban las horas— jugando a su juego de mesa preferido: el Monopoly.

Resultado de imagen de john lennon coffee gif

11. John Lennon bebía muchísimo café, tenía una adicción por la cafeína, había días que podía beberse fácilmente 30 tazas.

12. El tema In my life que fue creado por Lennon y McCartney para el álbum Rubber Soul de la banda, fue interpretado en el funeral de Kurt Cobain.

13. Mark David Chapman, asesino de John Lennon, tiene actualmente 63 años y sigue en prisión a pesar de que en contadas ocasiones ha solicitado la libertad condicional.

14. Existen teorías que contradicen a aquellas que declaran a Mark David Chapman como un hombre con problemas psiquiátricos: una de las más comentadas es que, en realidad, este hombre era un agente de CIA que fue contratado para llevar a cabo el asesinato de John Lennon, ya que la figura del artista resultaba incómoda para el gobierno por su insistente activismo y protestas en contra del sistema capitalista.

15. Sus cenizas están esparcidas en el Central Park, donde un espacio dedicado al artista con el nombre The Strawberry Fields Memorial, recuerda para siempre a John Lennon.