Quedasteis en un bar a las siete de la tarde. Son las once de la noche y estás en su casa. Y aún no tienes claro si quieres que pase algo. Quizá no estás lo suficientemente cachondx. O quizá eres de esas personas que necesitan algo más para poder sentirse cómodas y acostarse con alguien. Un poquito más de información. Un poquito más de esencia. Un poquito más de saber por dónde van los tiros. Y no es fácil. A fin de cuentas, quien más o quien menos tiende a ofrecer una visión sesgada de sí mismo en las tinder dates. Por suerte, y según datos de una tinder dates estadounidense, su casa puede darte las pistas que necesitas.
Todo está en los detalles
Publicada en el Journal of Personality and Social Psychology, la investigación estuvo dividida en dos fases. En primer lugar, la fase en la que diversas personas completaron formularios acerca de sus rasgos de personalidad. En segundo lugar, la visita por parte de personas ajenas a los participantes a las casas y oficinas de estos para intentar adivinar esos mismos rasgos de personalidad. Así, indica el psicólogo social Brian Collisson en una publicación para Psychology Today, los autores "descubrieron que las personas podían inferir con precisión los rasgos de personalidad de los ocupantes si prestaban atención a señales particulares".
En concreto, son tres los rasgos que puedes sonsacar de la habitación o de la casa de tu cita. Para empezar, la escrupulosidad. En palabras de Collisson, profesor en la Azuza Pacific University, "los hallazgos del estudio revelan que las personas escrupulosas tienden a tener casas u oficinas más limpias" con los libros, revistas y mandos colocados de manera ordenada. Incluso clasificados. En líneas generales, una mayor escrupulosidad implica que tu tinder date es una persona orientada a los detalles, planificadora y a la que le gusta tener las cosas bajo control en todo momento. Su mente está bien ordenadita.
¿Minimalismo o extravagancia?
El segundo rasgo de personalidad que puedes extraer marcándote un Sherlock Holmes en su casa es el nivel de extraversión. "Según la investigación, las personas extrovertidas tienden a vivir en casas muy decoradas que son cálidas y acogedoras. Suele haber muchos asientos cómodos, como un gran sofá seccional en lugar de un solo puff. Después de todo, por lo general quieren que la gente entre y se quede por un tiempo", señala este especialista. Por el contrario, las personas introvertidas tienden a tener estancias más minimalistas y más parcas en detalles. El qué prefieres ya depende de ti. No hay perfil malo per se.
Por último, está el rasgo de la apertura a la experiencia. Es decir, la predisposición de tu tinder date a probar cosas nuevas como viajar a otros lugares, experimentar con las series que ve, probar comida exótica o intentar prácticas sexuales inéditas. Una actitud que podría encantarte porque encaje perfectamente con tu forma de vivir la vida o que podría espantarte por buscar una persona más tranquila y predecible. Todo vale. Según el estudio, "las personas muy abiertas tienden a vivir en hogares frescos y con estilo" con una decoración poco convencional, distintiva y muy ecléctica. Las respuestas están a tu alrededor.