Adiós cartera: el DNI digital ya es una realidad

Puedes obtenerlo con la aplicación MiDNI y utilizarlo para las mismas cosas que el DNI físico

Para ti, que tienes tecnología NFC en tu smartphone y pagas prácticamente siempre con él, en lugar de tener que llevar la tarjeta bancaria encima, lo de verte en la obligación de cargar con una carterita para meter ahí el DNI es un poco uf. Un sinsentido. Una especie de anacronía. Una molestia que te encantaría poder ahorrarte. Y lo vas a poder hacer: desde las ocho de la mañana de ayer, la Policía Nacional ya tiene activa la aplicación de MiDNI, la nueva aplicación oficial con la que puedes obtener tu DNI en formato digital y librarte para siempre de la cartera si te apetece. Una cosa menos de la que preocuparte cuando vas en el metro o sales de fiesta.

¿Y podré utilizarlo con total legitimidad? Absolutamente. Una vez la aplicación te haya proporcionado tu DNI digital lo podrás usar para todo: certificar que eres mayor de edad, acceder a prestaciones laborales o firmar un contrato de alquiler. Lo que sea. Tendrá la misma validez que tu DNI físico. Eso sí: no creas que por eso puedes olvidarte completamente de este último. Sí, vas a tener que renovarlo cada vez que caduque tal como has hecho hasta ahora. Y sí, también vas a tener que denunciarlo en una comisaría si lo pierdes o te lo roban de alguna manera. Simplemente ya no necesitas llevarlo encima siempre que estés fuera de tu casita.

Además, y según aparecía recogido en el Boletín Oficial del Estado de este pasado martes, este primer año se contempla como un año de prueba para mejorar cosas. Por ejemplo, y a partir de 2026, se espera que el DNI digital sea suficiente para acreditar la identidad en los pasos fronterizos. O dicho de otra manera: este DNI no te permite viajar fuera de España de momento pero tiene previsto hacerlo pronto. Sería un paso muy importante. El saber que lo tienes siempre ahí en tu cuenta de MiDNI. Que no puedes perderlo porque no tiene una forma física. Son bits. Te acompaña de otra forma. Más incorpórea. Más segura.

¿Que qué necesitas para conseguirlo? El requisito número uno es contar con un certificado electrónico en vigor con el que hacer el registro previo y que se vincule de forma inequívoca tu identidad con tu número de teléfono móvil. Una vez te hayas registrado, te descargas la aplicación MiDNI y sigues las instrucciones. Muy importante: es la única aplicación avalada por la policía. Olvídate de las demás. A partir de ahí, tendrás tu DNI digital y podrás usarla cuando quieras. Lo curioso es que no aparece como tal, sino que aparece un QR con el que puedes elegir qué datos mostrar de tu identidad. Así conservas más privacidad.