“Herencia del pecado”, lo que dice un obispo español de la discapacidad

Ha pedido disculpas un poco de aquella manera

Hubo una época en la que la Iglesia te decía lo que estaba bien y lo que estaba mal. En la que te obligaba de una manera u otra a vivir como ella creía que había que vivir. En la que podía decir todo tipo de cosas desde una posición de poder e influencia impresionantes. Pero esa época pasó. Llegó la Ilustración y la democracia y los derechos de las personas se blindaron poco a poco frente a todo tipo de instituciones. Incluidas las religiosas. Por eso se ha liado la que se ha liado: porque que todo un obispo emérito como Juan Antonio Reig Pla relacione la discapacidad física, intelectual o psíquica con una “herencia del pecado” es un despropósito propio de siglos pasados.

Y no lo ha dicho en petit comité. No es que se hayan filtrado audios suyos charlando con alguien. No. Dijo la barbaridad que dijo durante una homilía. Frente a todxs. Y, obvio, le han empezado a caer palos por todos lados. Por un lado, ha sido la Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad la que ha enviado un escrito a la Fiscalía pidiendo que se “abran las diligencias pertinentes sobre un discurso público inaceptable en democracia” que podría “incurrir en el delito regulado en el artículo 510.2 del Código Penal”. Es decir, en un delito contra los derechos fundamentales y las libertades públicas recogidos en la Constitución española.

Por otro lado, el Ministerio de Derechos Sociales que dirige Pablo Bustinduy también ha movido ficha y ha denunciado el discurso ante la Fiscalía, además de haber remitido una queja formal al Defensor del Pueblo alegando que “los púlpitos no pueden ser espacios para estigmatizar, sino para promover el respeto a los derechos humanos a toda la ciudadanía sin excepciones”. Y sí, también ha contactado con la Conferencia Episcopal para que ofrezca una explicación o disculpa a las palabras de Reig, las cuales ha tachado de anacrónicas. Porque lo son. La era de vejar a quienes son distintos quedó atrás y no podemos permitirnos deshacer ese camino.

¿Ha contestado la Iglesia? Ha contestado. No con una declaración grabada ni con una entrevista. Con un comunicado. En él la diócesis de Alcalá de Henares, de la que es obispo emérito Juan Antonio Reig, dice que “si alguna persona se ha sentido ofendida por las palabras de esta homilía, Mons. Reig asegura que no ha respondido a su intención ni al contenido de la misma”. Que la frase está sacada de contexto, que hay que escuchar el discurso entero y que además el número 418 del Catecismo dice que “como consecuencia del pecado original, la naturaleza humana quedó debilitada a sus fuerzas”. ¿Qué? ¿Te sirve como disculpa?