'Wokefishing', cuando la gente se hace la progre para ligar contigo

Los jóvenes juzgamos con fuerza las posturas más conservadoras. Por eso, hay gente que decide cambiar su forma de pensar para asegurarse una cascada de matches

A medida que el feminismo o el antirracismo se han convertido en movimientos más populares y visibles, esas discriminaciones que quieren combatir están cada vez más expuestas y perseguidas. Hoy en día, en el que los jóvenes hemos adoptado como mantras estas consignas políticas, nadie querría ligar con un machista, un racista o un LGTBIfóbo, por decir solo tres. Vamos, que tener ideologías conservadoras en Tinder acaba siendo un método anticoceptivo igual de útil que la abstinencia, porque el resultado acaba siendo el mismo. Por eso ha surgido el wokefishing: esa gente que finge ser la definición de progre para ligar.

La palabra wokefishing viene de woke, literalmente, despierto, por su tradición en inglés, pero sería un equivalente a progre, a alguien despierto frente a las injusticias sociales, y de fishing, que en este contexto se usa para decir aquella gente que usa lo woke como cebo. Piénsalo: el típico tío que sube fotos en Tinder de él en manis feministas, o que cuando acude a estas va con el cartelito, siempre demostrando que él es muy, muy, muy feminista. Casi más que tú, aunque seas mujer. O la típica persona blanca que solo busca personas racializadas y, aunque hace apropiación cultural y los fetichiza, asegura que es porque los respeta muchísimo y siente admiración. Vamos, gente más papista que el papa con causas sociales que no les afectan directamente.

“Esta técnica tiene mucho sentido en el contexto del 2020”, explica la periodista británica Serena Smith en un artículo. Es decir, viendo que políticamente cada vez hay más tensión y que la opinión pública condena aquellos actos que se consideran racistas, machistas o LGTBIfóbicos, “no sorprende que los solteros se basen más en la ideología política para crear sus relaciones”, y como este fenómeno de elección romántica “va en aumento", "tampoco es extraño ver gente que se adapta y engaña usándolo”.

El portal Refinery29 asegura que esta técnica de ligar es casi peor que el catfishing usar una foto que no es tuya para ligar con alguien por internet: “aquí estás cambiando detalles de tu ideología, a sabiendas, lo cual es mucho más engañoso, porque el otro tarda más en darse cuenta de tu mentira […]. Podrías pasarte hasta años sin que alguien demuestre sus verdaderos colores”.

La explicación a por qué hay gente que hace esto es sencilla: quieren gustarte. A veces es porque “son personas que no soportan el conflicto” y encontrándose con que sus ideologías son cada vez más minoritarias y combatidas, intentan “camuflarlas” para acercarse a ti. Otras, simplemente, son personas que saben que eso tira y gusta, así que lo exageran, pero no porque crean en que es de justicia apoyar este movimiento, sino porque queda bien, como si tener una ideología progresista fuera un elemento de moda más. Como quien lleva una riñonera porque queda bien, lo mismo pero con un discurso feminista que se tienen aprendido en la práctica, pero que no aplican en sus propias contradicciones.