Las preguntas que necesitas para saber si tu pareja te está mintiendo

Debes desactivar las barreras de tu subconsciente y permitir que la intuición trabaje libremente sin expectativas

Es una de las sensaciones más desagradables que hay. Después de todo, los vínculos románticos se forjan alrededor de la confianza y de la honestidad. No es sencillo plantearse que la persona que más quieres podría estar traicionándolas. Pero ahí estás. Con la sospecha en tu cabeza. Todo el día tratando de llegar a la verdad. El obstáculo, apuntan desde honestidad, es tu subconsciente: "reprimes tu intuición la mayor parte del tiempo porque tu subconsciente te dice que será imposible sobrevivir a la verdad". Pero es una mentira.

Y lo primero que tienes que hacer para desactivar ese bloqueo, fruto del temor de tu subconsciente, es imaginar escenarios en el que la verdad que tanto miedo te produce sale a la luz y debes encontrar apoyo para superarlo. "Simplemente plantéate la pregunta: Si esto es cierto, ¿cómo seguiré adelante? Luego tómate un tiempo para pensar en las cosas positivas que harás. ¡Eso le da a tu subconsciente la seguridad de que sobrevivirás a la situación!", lo que le impulsa a abandonar el modo defensivo y a permitirte percibir la realidad con claridad.

Haz las preguntas que necesites

Date tiempo. Encontrar la fuerza necesaria para encarar la verdad puede demorar días. Pero es el único camino. Una vez le ofrezcas a tu cerebro una red de soluciones, dejará de censurar tu intuición y podrás pasar al paso número dos: escribir la pregunta que has estado tiempo rumiando de si tu pareja ha estado mintiéndote. Ponla blanco sobre negro para despertar tu intuición. Pero no la orientes. No busques una solución deliberadamente. Simplemente haz la pregunta y observa. De lo contrario tus expectativas moldearán las intuiciones.

Ahora "observa qué intuiciones aparecen y sígueles la pista" para llegar hasta el fondo de las mismas. Camina con ellas. Contémplalas sin prejuicios. Esto es especialmente productivo durante el sueño, ya que "cuando estás dormido tus protecciones están bajas y es más probable que experimentes lo que verdaderamente está captando tu intuición". Así que haz el ejercicio de escribir tu pregunta justo antes de irte a dormir y deja que la mente trabaje en sueños. "Luego observa en qué o en quién te despiertes pensando". Nuevamente sin juicios.

Porque se trata de eso: de disponer las piezas para que la intuición trabaje sin barreras ni presiones. No obstante, aunque hagas bien esta parte puedes cagarla posteriormente en la fase de análisis. Aquí desde Poosh son muy tajantes: "Toma notas y revísalas. Pero no sobreinterpretes los datos. Cualquiera que sea la verdad, se revelará claramente cuando estés listx para verla". Todo lo demás es forzarla. Y al forzarla corres el riesgo de exagerarla. O de directamente inventarla. Ten paciencia. Y coraje. Porque podrás con todo lo que venga.