Seguramente habrás escuchado a parejas o personas que ni se plantearían estar con alguien si fuera a distancia. Es verdad que puede parecer doloroso y que probablemente no sea fácil pero es posible estar con alguien aunque estéis separadxs. Obviamente esto es algo que cada pareja y cada persona decidirá, lo que suele estar como base en este tipo de relaciones es que hay un futuro más o menos próximo en el que volveréis a estar juntxs. Estas cosas suelen ocurrir cuando alguien necesita irse fuera por algún trabajo o por algo temporal, con lo cual no tiene por qué ser algo que acabe con vuestro vínculo. Eso sí, nunca está de más saber qué debemos tener en cuenta para que la llama sobreviva, aquí damos algunas pautas que está bien que tengas en cuenta antes de continuar.
Relación planificada no
No es necesario ahora planificar absolutamente todas las videollamadas y momentos de hablar por teléfono. Es más planificarlo hará que dejes de continuar con tu rutina y que la otra persona también se vea atrapada por esas quedadas fijas a través del móvil. Está bien poneros unos días o unas horas al día por ejemplo antes de ir a dormir si es que la diferencia horario os hace coincidir pero siempre será mejor que sea algo espontáneo. Eso sí, todas las veces que podáis veros físicamente aprovechadlas, hay que intentar no pelear y que estos encuentros sean frecuentes si es que fuera posible.
Sexo virtual
Una de las primeras dudas que entran en las parejas que se van a distanciar es ¿qué pasa con el sexo? Ojo, hay quienes están perfectamente preparadxs para abrir la relación y poner como base que, siempre y cuando sean solo encuentros sexuales, es posible estar con otras personas. Esto es también muy válido y será según lo que prefieran las personas que formen la relación. Una cosa no es incompatible con la otra, decidáis lo que decidáis es genial abrir la mente al sexo virtual. Conectar aunque sea a través de una pantalla os dará confianza y aumentará la intimidad, cuando vayáis a quedar para hablar podéis compartir una cena y vestiros como si estuvierais en una cita. Bonita ropa para luego quitárosla poco a poco. Viva el sexting, también, no todo el calentón empieza en una videollamada, ya que cuando menos se lo espere le puedes enviar una foto sexy.
Equilibrio
Lo más normal que va a ocurrir es que estéis en contacto cada día, teniendo conversaciones por WhatsApp en plan “qué tal el día”, sobre vuestras rutinas y vuestras cosas para compartir. Estas conversaciones tienen que tener un equilibrio con otras quizás más profundas. No hay que hablar todo el rato sobre largos temas sobre futuro pero sí hay que tener una conversación sobre ello de vez en cuando. Este tipo de conversaciones os harán sentir más unidxs y os harán ver que seguís con un plan para la pareja.
No digas que no
Es normal que al principio de que se plantee una relación a distancia te eches para detrás. Puede dar miedo e inseguridad, es más se pondrá a juego la confianza y la fuerza de la pareja. No digas que no de primeras, si no lo pruebas no sabrás si estás preparadx. Obviamente cada persona valorará si la relación lo merece, lo que es imprescindible es saber que tenéis un objetivo hacia el que estáis caminando. Si el objetivo no se tiene claro o parece estar pendiendo de un hilo, entonces habrá que hablar las cosas con mayor seriedad. El riesgo es que si no existe un plan seguro, parezca que estás perdiendo el tiempo. No hay que acostumbrarse a la distancia, hay que saber que existe, interiorizarla y saber que, en algún punto, las cosas cambiarán y volveréis a estar juntxs.