Cambiar a tu pareja para que encaje en tu vida es el peor error en una relación

Cuando imaginas una serie de características indispensables en la persona que podría ser tu pareja estás condicionando que si no las cumple no podréis tener una relación, al cien por cien, cómoda y honesta

¿Qué pasa si te enamoras de alguien que, de repente, tiene una serie de valores que son muy diferentes a los tuyos? Si pudieras hacer una lista de rasgos esenciales que alguien debe tener para ser tu pareja, probablemente haya algunos que serán prioritarios. En la teoría, es sencillo remarcarlos pero cuando llega la hora de la verdad —del amor en vivo y en directo— es bastante más complicado que se cumplan. Así que la pregunta pasa a ser otra: ¿pueden cambiar los valores de tu pareja?, ¿deben hacerlo? Los valores de cada persona son el núcleo y la base de su forma de pensar y también de actuar, por tanto, es esencial que puedan convivir en equilibrio. En ¿pueden cambiar los valores de tu pareja?¿pueden cambiar los valores de tu pareja? si deberías o no intentar cambiar a la pareja y, en caso de querer hacerlo, si es posible hacerlo.

Batalla perdida

Resultado de imagen de change person gif

Las diferencias en los valores fundamentales pueden crear problemas en una relación. Esto puede a llevar a que alguno de los dos quiera abordar los valores de la otra persona para alinearlas con los propios. Esto es posible, por supuesto, aunque no es fácil. Las diferencias se verán principalmente en temas como la religión, la política, la libertad, el dinero, las interacciones con otras personas etcétera. Si el camino para cambiar a la otra persona es fácil o difícil no debería importar, lo que debe importar es que no debemos hacerlo. Hay que aprender a generar debate y que cada uno pueda argumentar los motivos de sus creencias. A partir de ahí hay que intentar aceptarse. Lo contrario será una batalla perdida.

¿Y si somos distintos?

Imagen relacionada

Esto es una de las cuestiones que más respuestas distintas genera… ¿Deberías estar con alguien con el que no compartes los mismos valores? Por ejemplo que tu pareja sea de derechas y tú de izquierdas. En este punto el equilibrio debe ser la base para posicionarse. Para ser más concretxs: si estás con una persona con la que no compartes nada o casi nada o bien discutirás todo el tiempo o terminarás por ocultar cierta información con tal de no generar una discusión, lo cual no es para nada positivo. Pero ojo, también puede suceder de manera no tan exagerada: que tengáis diferencias en algunos puntos concretos, donde tendréis que aprender a respetaros o bien que las diferencias sean el punto fuerte de la relación. Muchas parejas están equilibradas porque opinan que las diferencias los complementan y eso es lo que hace que la relación sea completa.

El entendimiento, la base

Resultado de imagen de couple understand gif

Como hemos ido viendo, en cualquiera de los casos, el entendimiento debe ser la base. Si quieres que las cosas funcionen tendrás que escuchar, aceptar y respetar las ideas de la otra persona. Y viceversa. Al fin y al cabo encontrar a una persona completamente igual a ti no solo es complicado sino también aburrido. Parte de lo bonito que hay en una relación es poder convivir felices y cómodos encontrando la forma de entender las diferencias. No hay que buscar ni recrear ni modelar a alguien para que se transforme en la persona idealizada que tenemos en mente. Hay que enfocarse en encontrar el respeto y la comprensión. Buscad el punto medio, potenciad los aspectos que tenéis en común y aprended de la otra persona, quizás haya pensamientos o valores que no habíais tenido en cuenta y que son una perspectiva más interesante de la que teníais.