Déjate de historias. El amor de tu vida o uno de los que será el amor de tu vida no está en la discoteca. Eso pasaba en los años 90 cuando sonaba el 'In My Eyes' en la discoteca y las chicas bailaban como go-gós mientras el amigo del chico vestido de negro se acercaba a pedirte rollo de su parte. Los tiempos han cambiado. Las historias de amor han evolucionado y nosotros también. Ya me lo decía mi madre: "Hija, sal por otros sitios. Experimenta otros lugares. Pasea, ve al Museo, lee un libro en alguna terraza o frecuenta pubs de rock&roll en estado puro. Pero olvídate de discotecas, ahí no hay nada interesante".
Y, mamá, tenías razón. Y ahora nosotros queremos hacer de madres. Queremos daros la oportunidad de que os susurréis palabras en paisajes distintos. Más bohemios, más intelectuales, más amables y con más magia. Ya sabes, de estos que incluyen una mirada, la sonrisa de medio 'lao', una conversación interesante, una jauría de lobos en el estómago y un "oye, quiero volver a verte y hacer que esto dure". No nos deis las gracias, todo esto es porque queremos vuestro bien. Queremos corazones sanos que quieran y quieran dejarse querer; almas eternas que vuelen libres pidiendo a gritos abrazos que no ahoguen; besos que ya no anuncian despedidas; cuerpos que bailan y ojos que brillan. Sí, eso queremos. Y vamos a tenerlo. Toma nota, amigo Milenial: 7 lugares donde sí que sí podrías encontrar al amor de tu vida*.
1. Cafebrería El Péndulo Ciudad de México
Preciosa combinación de belleza extrema que enlaza dos grandes actividades: café + lectura. Puede estar el amor de tu vida buscando algo de Herman Hesse, Joyce, George R.R Martin o rebuscando entre los tomos algún poemario que ponga los pelos de punta no sirve que esté buscando 50 Sombras de Grey, lo siento.

2. Universidad de Otago, Nueva Zelanda
O, en definitiva, cualquier universidad lo que pasa que esta es bonita. Me acuerdo del primer día que entré a la mía un saludo, gente. En especial a mi primer profesor de creatividad: Rafa, me enseñaste tanto. ¡Un beso!, estábamos todos con cara de susto pensando en los cinco años que se nos avecinaban cuando el director dijo aquella maravillosa frase: "aquí conoceréis a las personas que os acompañarán el resto de vuestra vida". Y qué razón tenía. En los años universitarios se forjan las relaciones que durarán en el tiempo, pese a todo. Los mejores amigos, los compañeros de risa o la persona con la que acabarás casándote.

3. En un festival de música
Da igual el que sea. Tomorrowland, el Arizona Jazz Festival, Primavera Sound o el FIB. Lo importante es que si está donde estás tú es porque algo vais a poder compartir juntos. Desde la cerveza hasta el trocito de canción de 'where is my mind' de Los Pixies. Juntad vuestras voces y no tengáis miedo, ya tendréis tiempo de decidir qué nanas les cantáis a vuestros hijos.

4. Una tienda de discos. Concretamente, Reclyced en San Francisco
Vale, quizás esta te pilla lejillos, pero quédate con lo importante. Él, rebuscando entre vinilos; ella, perdida en la tienda intentando encontrar algo de Los Smiths. Vuestras miradas se encuentran, las manos se juntan. El corazón saluda tímido intentando abrirse paso. Algo me dice que aquí huele a nuevo.

5. BlaBlacar o lo que es lo mismo, roadtrip en toda regla
¿Y por qué no íbamos a tener nosotros la oportunidad de enamorarnos perdidamente en un coche compartido? Las paraditas a medio camino para un cigarrito, las conversaciones que duran horas, el destino por delante, las canciones a medias, la ventanilla bajada, el aire moviendo tu pelo... Todo juega a tu favor si estás en el lugar correcto.

6. MACBA, Barcelona
Y quien dice MACBA dice cualquier Museo de Arte Contemporáneo del Mundo. Infinidad de recorridos que te llevan a obras que te dan un pellizquito en la parte donde las emociones tienen rienda suelta. Hay que emocionarse y hay que hacer que la emoción siempre se encuentre en ese punto donde, si es compartida, es doble emoción. Y brillar, brillar todo el tiempo.

7. Twitter. Sí, sí. Twitter
Ni Tinder, ni Badoo, ni Meetic, ni Adopta Un Tío. Lo que se lleva ahora es Twitter. ¿Qué algo mejor puede haber que una red social donde se encuentra concentrada toda la ocurrencia del mundo? Desde un tuitstar hasta un pocosfollowers. Hay que querer a todo el mundo por igual y contemplar el talento desde una perspectiva distinta. Una canción, un tuit gracioso, una imagen y, ¡zas!, salta la chispa. No será tu sistema operativo, pero hará que todo tu sistema se revolucione entero.

¿Se te ocurre alguna más? Si tienes más o alguna historia bonita que contarnos, suelta por esa boquita. ¡Tenemos el corazón que nos arde! emoticonosonrientequeguiñaelojo
* Por favor, tómate esto como una referencia y no al pie de la letra. No hace falta que te gastes el dinero para ir a los sitios que proponemos. Sé creativo e invéntalos. Búscalos. Encuéntralos. Y como diría Quique González, 'que empiece la orquesta'.