Esta biblioteca recopila todos tus memes para que tus nietos sepan de qué te reías

La biblioteca del congreso de Estados Unidos tiene como misión inmortalizar las inquietudes sociales del momento. ¿La mejor forma? Archivando el contenido de Internet, nuestro mejor retrato

La Library of Congress, la biblioteca del congreso estadounidense, en Washington D. C., tiene una copia de la Biblia de Gutenberg. Es una de las ediciones del primer libro impreso de la historia. Y, junto a esta pieza histórica, miles de memes completando la colección. Desde la novia psicópata hasta la señora con ecuaciones por su cara, pasando por el novio distraído, los la novia psicópata de principios de la década de 2010 o la sección que han dedicado íntegramente a la novia psicópata.

Tienen una de las mayores colecciones de memes y blogs de internet del mundo por ejemplo, les supera en cantidad de contenido la Wayback Machine, un archivo de Internet que ha recopilado 411.000 millones de webs que han ido muriendo desde 1996 pero, Wayback Machine, no empezaron así. Su sección bibliotecaria se estrenó hace 20 años, para las elecciones del 2000, en las que ganó George W. Bush. El objetivo era archivar el contenido web publicado sobre las elecciones al gobierno estadounidense, y que así los futuros investigadores tuvieran más contexto para entender mejor los resultados y el clima político de la época.

Pero claro, mientras recogían información se dieron cuenta que muchas formas de comunicación y de generar opinión se hacían a través de memes. “Apareció una nueva forma de comunicarse y de distribuir datos en línea, así que tuvimos que adaptarnos. La web es cambiante y tenemos que ir innovando rápidamente”, explica Abbie Grotke, que dirige el proyecto.

$!Esta biblioteca recopila todos tus memes para que tus nietos sepan de qué te reías

Ahora su actividad ya no solo es durante las elecciones, es diaria. Al fin y al cabo, la opinión no se genera solo en periodo electoral, sino durante los cuatro años de mandato. Por eso, recopilan todos aquellos memes que respondan a la pregunta: ¿qué está pasando en la sociedad? “Tienen 2.129 petabits de contenido, es decir, 18 mil millones de documentos digitales. Y eso es solo una ínfima parte del contenido en internet”, lo cual se traduce en un servidor caótico lleno de documentos que requiere horas de trabajo, y no solo de clasificar, sino también de estudiar, detalla el artículo.

Con lo grande que es la web, ¿cuál es el criterio de selección para recopilar los memes que expliquen cómo es la sociedad, qué le preocupa y qué está sucediendo? “El típicamente usado en las bibliotecas, que tenga valor para los futuros académicos y la unicidad del material”. Por ejemplo, la página Know Your Meme, para entender los memes y, por lo tanto, entender qué querían decir sus creadores si te falta su contexto, tiene un lugar privilegiado en sus archivos, como una especie de guía para entender todo el contenido.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum @covidartmuseum el

Ahora están enfrascados en un proyecto para recopilar todo el contenido digital que se está publicando sobre el coronavirus. Desde arte a guías para mantener la salud mental durante el confinamiento. Así quizá tus nietos y los académicos del futuro entenderán qué te pasó por la cabeza durante estos días tan convulsos. “Todo lo que guardamos [desde el contenido del coronavirus a los primeros memes de Bush] tiene un contenido histórico indispensable y que debe guardarse, porque en Internet el contenido desaparece en un abrir y cerrar de ojos”, asegura la directora del proyecto. Así que la próxima vez que hagas un meme y se haga viral piensa que, quizá, en la otra punta del mundo un bibliotecario lo podría estar añadiendo en una colección pública, convirtiéndolo en inmortal.