Si tu pareja te maltrata y no te quieres separar, contrata este Seguro de Violencia de Género
Será posible adquirirlo a través de tres planes diferentes que se adecuan al perfil de cada mujer
Feminismo
Ha llegado lo que muchas mujeres necesitaban. Se trata de un seguro de vida para mujeres maltratadas y que está diseñado para cualquiera de ellas, sin distinciones. El presupuesto —que siempre dependerá de la situación de cada una— cubre cualquier tipo de lesión: desde agresiones leves (algún empujón, forcejeo o moratón pequeño) hasta más graves (heridas abiertas o huesos rotos, entre otras). Dentro del seguro existen tres planes: el básico, con una habitación de acogida hasta que se calmen los ánimos; el joven, con atención inmediata desde el primer golpe o el madre, que tiene hasta descuento por número de hijos. Está pensado para adaptarse a las necesidades de todas.
No, nada de lo anterior es cierto. Por suerte no existe ningún seguro de vida para mujeres maltratadas. De hecho, ese tipo de seguro no existe y no debería existir jamás. Se trata de una acción para concienciar a la sociedad a través de un seguro ficticio de violencia de género. Lo que anuncia, como se relataba con anterioridad, es que este seguro de mentira cubre a todas las mujeres afectadas por este tipo de violencia. Cuando cualquier persona quiera acceder a un presupuesto o cualquier tipo de información de más se dará cuenta de que todo es ficción. Y tú también has picado en esta pequeña trampa que pretende abrir tus ojos, nuestros ojos. Los de tod@s.
Nuevo Seguro de violencia de género. Nosotros nos ocupamos de todo para que en los momentos más difíciles cuentes con el apoyo necesario.
— Seguro de Violencia de Género (@SeguroMujeres) 19 de noviembre de 2018
Asegúrate ya en: https://t.co/zr8y8OVf0G pic.twitter.com/GmBcMktpDh
La campaña la lanza la Fundación Ana Bella, una institución que lucha por sacar a las mujeres del maltrato y que tiene toda una red de mujeres supervivientes (que no víctimas). Desde ahí, y como explica el propio seguro, “buscan conseguir donaciones y firmas para presionar al gobierno a activar las leyes que se aprobaron para erradicar la violencia de género a principios de año”. El seguro se ha lanzado este mismo 19 de noviembre y el próximo 25 del mismo mes (Día contra la violencia de género) se espera la máxima difusión de este contenido para que sea posible llegar a todos y conseguir una enorme y necesaria participación.
No existe tal seguro de vida pero sí existe la Fundación Ana Bella. Este grupo enorme de mujeres supervivientes utiliza su amor, su empatía y su ejemplo de superación para ayudar a otras mujeres a que no se callen, a que no lo escondan, a que sean capaces de romper el silencio y a que puedan conseguir denunciar su situación cuando estén preparadas. Si en algún momento dudas si estás o no en un entorno de riesgo o si necesitas cualquier tipo de ayuda puedes contactar con ellas. Mientras tanto todos podemos participar en que este mensaje llegue a la mayor cantidad de personas posible.