Juntar true crime y ASMR, ¿por qué no? Esto es lo que están haciendo tanto usuarios de TikTok como youtubers. La moda de explicar casos reales de crímenes es algo que ya hace tiempo que grandes plataformas como Netflix y HBO han explotado con documentales como 'Don't F**k With Cats: Hunting an Internet Killer' o 'Las niñas de Alcasser'. Lo que no esperábamos es que los vídeos de ASMR, destinados a la relajación, se subieran al carro del true crime.
@maddi_pye ASMR murderers who inspired movies #fyp #foryou #truecrimetok #murdertok #truecrimetiktok #truecrime #asmr #asmrtruecrime #truecrimeasmr #murdertiktok ♬ Horror atmosphere piano & SE. - Kohrogi
Si aún no habéis descubierto el ASMR, deciros que se trata de un tipo de contenido en el que una persona se graba hablando con voz suave mientras hace sonidos relajantes, ya sean vocales o con la ayuda de objetos. Hay otrxs que se maquillan mientras van explicando sus cosas, ya sea comentar el día o alguna historia. Se trata de una tendencia que tiene miles de seguidores y que ayuda a muchas personas a poder conciliar el sueño o desconectar del estrés.
Maquillarse y decir cosas grotescas: ¿WTF?
Pero hay novedades. Ahora, con voz dulce y suave, casi como un susurro, lxs usuarixs de las redes se han puesto a explicar las historias de desapariciones y asesinatos con voz ASMR. Desde casos menores a historias muy conocidas como la de Ted Bundy, el violador y asesino en serie que mató al menos 30 mujeres durante la década de los 70. Mientras lo explican, o bien hacen los soniditos agradables y característicos del ASMR o, en el caso del makeupstorie así es como se conoce esta tendencia de maquillarte delante de la cámara mientras explicas una historia, la que sea, la interlocutora se aplica la sombra de ojos y el rímel mientras habla de situaciones grotescas.
@angelica.joyasmr The Hollywood ripper #asmr #truecrime #truecrimeasmr #hollywoodripper ♬ original sound - user2833255176250
Más allá de la moda —un filón que muchxs usuarixs están explotando para conseguir followers y así aumentar su popularidad—, está el dilema de hasta qué punto es ético ir por las redes explicando historias reales que aún pueden ser delicadas para las personas que aún siguen involucradas. Tratar casos de asesinatos sin resolver o recientes requiere de una cierta sensibilidad y tratamiento ético que, en programas de televisión o documentales, ha supuesto duras críticas cuando no se ha cumplido.
@marianaperezvargas ¿Sabian esto? 🙈 #blondie #onewayoranother #tedbundy #truecrime #crimenesreales #halloween #halloweenmakeup #makeup #maquillaje ♬ original sound - Mariana Pérez Vargas
Al final se está explicando un episodio muy duro que puede necesitar un enfoque más consciente. Además familiares y allegados de algunos de los casos se han quejado de cómo estxs influencers pueden llegar a ganar dinero explotando historias de muertes y asesinatos de otras personas que ni tan siquiera conocen y que, sí conocieran, quizá no lo harían. O al menos no así. Vostrxs qué pensáis, ¿se está cruzando una línea roja?