‘¿Es una tarta?’, así arranca uno de los programas más vistos de la semana en Netflix y uno de los más comentados en redes sociales. Imposible no hacerlo cuando de pronto ves cómo el presentador parte por la mitad lo que, hasta ese momento, para ti era un bolso, unas zapatillas o incluso una tortuga. La pregunta es: ¿cómo lo han hecho? Ya te avisamos de que el reality show no va de magia ojalá. El tema es diferente, se trata de un equipo de reposterxs cuyo objetivo es preparar tartas hiperrealistas basadas en objetos tan cotidianos como el papel higiénico o las hamburguesas. Sí, tiene tela.
Objetos dudosamente reales
De hecho, la propuesta, conocida en América como ‘Is it a cake?’ no deja de ganar adeptos en todo el mundo. En España ya se encuentra entre el top diez de lo más visto, y eso que apenas lleva un par de semanas en streaming. De alguna manera, es justo lo que todxs estábamos buscando: un programa que nos hablase de cosas tan banales como cortar una tarta, que también podrías usar como bolso si no fuera porque está repleta de nata y azúcar, mientras el mundo se llena de noticias y mensajes apocalípticos. ¡Yas!
El vídeo viral que lo cambió todo
Y aunque el programa suena a chiste, realmente nace de un vídeo que se hizo viral en Instagram en el que alguien cortaba lo que parecía ser una sandalia Crocs. Los comentarios fueron inmediatos: “Is it a cake or not?” Pues sí, también ahí había una tarta y, lo que es mejor, la precuela de lo que hoy vemos a todo color en Netflix. Un reality de 8 capítulos, y 40 minutos cada uno, en el que varios repsoterxs se disputan un premio final de 50.000 dólares que se dice pronto.
¿Quién ganará?
La misión de lxs participantes es clara: hacer el pastel más hiperrealista que hayamos visto nunca. Pero solo quedarán tres. Mientras, la tensión avanza con pasteles increíbles que Mike Day, el conductor del programa, presenta con un humor muy fácil y directo al jurado. Un equipo compuesto por tres personas que van cambiando en cada capítulo y quienes tendrán que escoger la opción que les parece más auténtica y, al mismo tiempo, aquella que ha sido imitada en formato dulce.
Lo interesante, más allá del meme viral de imitar objetos, es que cada episodio tiene una temática diferente de lo más variada. De esta manera podemos explorar todo un universo que va desde la fast food hasta verduras artificiales, juguetes de mentiras o prendas de moda como zapatos o bolsos de lo más dudosos. Nadie los llevaría en una pasarela ¿O quizá si? Lo único que sabemos es lo placentero que puede llegar a ser ver cómo alguien destruye algo tan engañosamente real. NOOOO. Es lo único que escuchamos después de que el papel higiénico se convierta en una maldita tarta de chocolate.
Como dice la sinopsis, “el engaño es el quid de la cuestión” en este programa. Ahora bien, a nostroxs solo nos interesa saber cómo se las apañan lxs reposterxs para crear semejantes tartas. De paso, disfrutamos del placer de observar cómo se corta muuuy poco a poco eso que, a ojos de otrxs, podría parecer un patito de goma o una ensalada. Bastante creepy, pero adictivo.