Los mejores estrenos de marzo en las plataformas de streaming

No es un mes de estrenos antológicos. ¿Pero será uno de esos meses que van de tapaditos y la rompen?

Este próximo mes de marzo no volverá a tu vida ninguna de las súper series del momento. Tampoco habrá esperadísimos estrenos de esos que tienen a todo el mundo en vilo. No. Va a ser un mes a priori tranquilito. Sin presiones. Sin que te agobies con la cantidad de cosas mainstream top pendientes por devorar. Pero eso no significa que vaya a ser un mes malo: algunos de estos meses de estrenos menos sonados y series no tan populares terminan convirtiéndose en meses audiovisualmente maravillosos. Los meses tapaditos. ¿Será este marzo uno de ellos?

Daredevil: Born Again, 5 de marzo, Disney+

Probablemente el único título de esta lista que te suene. Y es que sí: Daredevil es uno de los personajes más populares de Marvel y en 2015 ya tuvimos una serie sobre su personaje. Tres temporadas que dejaron el listón muy alto. De verdad. Mucho mejor que muchas otras series sobre superhéroes que han venido después. Ahora, y con el grueso del elenco original, Disney+ lanza esta secuela mucho más oscura y salvaje si tenemos en cuenta lo que muestra el tráiler. ¡Y van a sacar hasta 18 episodios! Si te engancha tendrás serie para rato.

Cuando nadie nos ve, Max, 7 de marzo

Semana Santa del año 2024. Morón de la Frontera. Una serie de crímenes en la región, una sumergida en la España profunda, una misteriosa e intrigante, una con una idiosincrasia cultural muy suya, conducen hasta allí a dos mujeres policías. Ahí comenzará la investigación, rodeada de pasión litúrgica, secretismo y drama. Como siempre, habrá que esperar para ver qué tan rico está este thriller más allá de una premisa jugosa, pero la dirección del mítico Enrique Urbizu y la presencia de Maribel Verdú y Mariela Garriga prometen mucho.

Adolescencia, Netflix, 13 de marzo

La cosa va de asesinatos. Porque Adolescencia, la nueva apuesta original de Netflix, también gira en torno a uno: el que supuestamente comete Jamie Miller, de 13 años, contra un compañero de escuela. Pero la historia no va tanto sobre el niño como sobre su padre. Imagínatelo. Piensa en la pesadilla en la que se ve inmerso alguien cuando le dicen una mañana como cualquier otra que su hijo es un asesino. Philip Barantini, el director de Hierve, está a los mandos de esta nueva miniserie. Y sí, una vez más se trae al actor Stephen Graham consigo.

The Studio, Apple TV+, 26 de marzo

En cierto sentido, y salvando las distancias, Apple TV+ se está convirtiendo en la HBO de principios de los 2000: la cadena que sabes que saca cositas algo más cuidadas y arriesgadas. Y The Studio tiene la pinta de ir precisamente por ahí. Dirigida y protagonizada por Seth Rogen, trata sobre las esperanzas y decepciones de un productor cinematográfico que intenta llevar su estudio al éxito. Una comedia sofisticada sobre los entresijos del mundo del cine y de la propia psicología humana. No sé tú, pero yo le pienso dar una oportunidad.