Hay mucha subjetividad en eso de las buenas series y las malas series. Y habrá quien te diga que este 2024 ha sido estupendo. No es mi caso. Si bien la ficción española ha salvado un poco los muebles, con títulos tan magníficos como Querer, Los años nuevos o Yo, adicto, el streaming internacional no ha sido para tirar cohetes. Se salvan Shogun, Ripley, Fallout, Mi reno de peluche y poquito más. Y ninguna de ellas, salvo tal vez esta última, hayan sido verdaderos fenómenos mediáticos. La pregunta es: ¿tiene mejor pinta este 2025? Júzgalo tú mismx.
El caballero de los Siete Reinos, Max
No hay que profundizar mucho para entender por qué El caballero de los Siete Reinos, ambientada un siglo antes de los acontecimientos que tienen lugar en Juego de Tronos, despierta tanta expectación. Y ya, sé lo que estás pensando: pues La casa del dragón no está siendo para tanto. Algo que podríamos discrepar. En cualquier caso, está claro que todo lo que sale de ese universo merece la pena. Te puede entusiasmar un poco o un mucho, pero lo vas a ver. En este caso, conocerás las peripecias de Ser Duncan el Alto y Egg por todo Poniente.
Día cero, Netflix
La calidad de Día cero es una incógnita, no te voy a mentir. Nada garantiza que una serie vaya a salir sabrosa. No obstante, hay argumentos de peso para pensar que va a ser digna de ver. Para empezar, la dirige una veterana de mucho talento como es Lesli Linka Glatter. Para seguir, su reparto es una barbaridad: Robert De Niro, Jesse Plemons, Lizzy Caplan, Connie Britton, Joan Allen, Matthew Modine... Y, para terminar, tiene una sinopsis bien jugosa: se trata de un thriller alrededor del expresidente de EEUU y un devastador ciberataque al país.
Alien: Planeta Tierra, Disney+
El universo Alien nos tiene acostumbradxs a una de cal y una de arena. Lo mismo sale una peli tristísima de la que se salva muy poco que sale algo interesante como la última Alien: Romulus de Fede Álvarez. Ahora, y con la dirección del gran Noah Hawley, de series como Fargo o como Legión, llegará esta nueva entrega de la saga en formato serie. Una precuela que nos contará nuevamente el encuentro entre seres humanos y xenomorfos, esta vez con más minutos de metraje y más profundidad. ¿Será una de las de cal o una de las de arena?
Dime tu nombre, Prime Video
Si algo nos enseñó el pasado 2024 es a confiar en la producción española. Así que allá vamos: Dime tu nombre, de Prime Video, es una serie de terror ambientada en 1997 en Río Blanco, un pueblo fresero en el que conviven de aquella manera oriundos y temporeros marroquíes. Pronto las diferencias quedan eclipsadas por un horror mucho más profundo. Mola por lo poco dada que es la ficción española a entregarse al terror y mola porque tiene un reparto más que prometedor con Michelle Jenner, Darío Grandinetti, Elena Rivera y Raúl Arévalo.
Lo que vuelve este 2025
Además de todas esas novedades tan apetecibles, este 2025 viene cargado de regresos importantes. Desde Miércoles a Bronca y pasando muy especialmente por Stranger Things, además de la temporada final de El cuento de la criada, la segunda temporada de The Last of Us, lo nuevo de The White Lotus, la vuelta de Andor, la cuarta entrega de The Bear, el regreso de Separación, el capítulo internacional Dexter: Resurrection, la decimosexta sexta temporada de La que se avecina y una Poquita fe cuya primera temporada estuvo riquísima.