Derecho a la ficción de las escritoras LGTBIQ+ | Mucho Texto 1x03

¿Es cierto eso de que se tiende a encasillar a lxs escritorxs LGTBIQ+ en la autoficción?

En este tercer capítulo de ‘Mucho Texto’ nos centramos en las distinciones entre ficción y no ficción, entre novela y literatura del yo. ¿Es cierto eso de que se tiende a encasillar a lxs escritorxs LGTBIQ+ en la autoficción, como si “solo” pudieran hablar de sus propias vidas, restando valor a su capacidad para novelar?

Para hablar sobre el derecho a la ficción en la literatura LGTBIQ+, hemos contado con la colaboración de cuatro escritorxs: Alana S. Portero, Christo Casas, Belén Soto y Elisa Coll. Una conversación moderada por Sara Roqueta y Berta Gómez donde reflexionamos sobre la potencialidad de la literatura queer. O, mejor dicho, sobre la “literatura polibiográfica”. Christo Casas nos deslumbra con este término del que hay que tomar nota.

Podéis seguirnos a través del canal de YouTube de códigonuevo y en Spotify, donde, cada dos semanas, os recomendaremos nuevos libros.

Un proyecto hecho con la colaboración del Ministerio de Cultura y financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.