A estas alturas de la vida no nos vamos a engañar. Si eres "pro" en Facebook sabes perfectamente el mercado negro de Me Gustas que se maneja en la red social. Facebook es un tugurio oscuro que mueve a las mafias a idear estrategias perfectamente definidas con el fin de crear una imagen pública potente y digna de ser admirada por las masas. Puede ser tu mejor amigo, tu pareja de toda la vida, el chico nuevo que conociste hace unos días en Tinder, tu madre o incluso tú mismo. Cuidado porque existen y están entre nosotros. Y si cumples al menos dos de los cinco requisitos, eres "pro" y te metemos en la lista.
1. Tienen una identidad definida
Suelen ser personas con valores muy fuertes. Expresan su ideología sin miedo al que dirán y la Espiral del Silencio de Noelle Neumann ni la sienten ni la conocen. Quizás sean veganos y compartan contigo su último invento de hamburguesa de tofu con plátano y curry al toquecillo de hierbas de la abuela, puede que sean súper fanáticos de living la vida loca en verano y entonces se hayan pasado el agosto colgando fotos de lo feliz que es uno estando de vacaciones, o bien que estén en una época de su vida en la que han descubierto los cupcakes y se hayan vuelto unos reposteros creativos que ya le gustaría a la hija de Arguiñano. O que les encante el postrock y leer libros de Palahniuk y entonces lo que escriban se convierta en algo increíblemente exquisito. En cualquiera de los casos, su Facebook está perfectamente definido. Siguen una línea de estilo que no rompen bajo ningún concepto y están cuidados todos y cada uno de los detalles. Tú no lo notas, pero si eres un usuario de Facebook "pro" el trabajo que hay siendo tu propio community manager es brutal. Vamos, que todos y cada uno de los amigos de la página casi que deberían pagarle.
2. ¿Un me gusta porque sí? Si lo quieres, gánatelo
No. No te vayas a pensar que ellos le dan al Me Gusta de alguien tan gratuitamente. Ni de lejos. Ellos leen todo. Lo leen absolutamente todo y solo le dan a Me Gusta a las publicaciones que ellos consideran que son dignas de merecerlos. Eso sin contar que nunca y bajo ningún concepto le darán a Me gusta a sus propias publicaciones porque eso es de pobres, y que la mafia de "si tú nunca me das, yo a ti tampoco te doy" existe y, aunque nos engañemos, eso está ahí y todos lo sabemos. Que aunque te mueras de envidia por esa fotaca que han sacado del atardecer en su verano en Sitges con el filtro Valencia y la exposición a 5, el contraste subido y la saturación bajada, si a ti nunca te da, tú ni de coña le vas a dar. Esto es un yo te doy si tú me das. Trabajo en equipo. Claro que a veces uno puede hacer excepciones. Con su mejor amigo, con su noviete, con su madre que acaba de hacerse Facebook y necesita un empujoncito. Pero por lo demás, nada de nada. Si tienes un Me Gusta de uno de ellos, entonces estás a salvo. Eres alguien que mola y queremos conocerte.
3. Comento, luego existo
Ellos son conocedores del funcionamiento interno de Facebook. Cómo va eso de la privacidad, de la difusión, los movimientos que hay que hacer para el incremento de personas que le han dado a Me Gusta, y un sinfín de estrategias que hacen que las publicaciones sean todo un éxito. Por ejemplo y esta la cuento porque me la han contado, no porque yo la practique, ojo, si han subido una foto que está teniendo bastante actividad dejan un espacio de tiempo prudente para que sigan aumentando y luego contestan ellos. ¿Nunca te lo habías planteado? ¿No sabes por qué lo hacen así? Pues ya te lo contamos nosotros: esto es porque cada vez que comentas algo tuyo, en el muro público sale el famoso mensaje de "Vicentika ha comentado su estado", y esto se hace visible para otro segmento de público que no haya podido ver la publicación antes. Y entonces... ¡PAM! otra sucesión de Me Gustas para el usuario de Facebook "pro". Adrenalina pura en vena. ¿Qué te parece? Es grave y solicitamos asistencia médica para todos ellos.
4. Cuida mucho lo que publica
No comete faltas, es correcto, pero con un puntito canalla, se quiere mucho a sí mismo y generalmente son personas que están encantadas de haberse conocido. Miman hasta el mínimo detalle: la ortografía, los dos interrogantes e incluso se atreven con el punto y coma. Son una locura y no hay quien les entienda, pero es su cultura y hay que respetarla.
5. Copy + Imagen. La sinergia perfecta
Suele ser un tipo de usuario al que le gustan mucho las imágenes, y además las combina con un texto que te deja KO. Que lo lees y dices: cuánto ingenio. Son imágenes trabajadas, editadas, queridas y definidas. Y buscan un copy que vaya acorde al mensaje que quieren transmitir. No vale cualquier cosa, tiene que ser lo que tiene que ser. Una frase corta, una cita célebre de Eduardo Galeano, cualquier fragmento de Oscar Wilde o una lindez de Jack Kerouac. Eso combinado con una ilustración, algo de Bellas Artes, una imagen hecha por ellos o cualquier cosa que le dé fuerza al concepto y rompa los esquemas de lo visto hasta el momento. Son los nuevos Stanley Kubrick de la historia y el mundo entero se abre paso entre ellos. No lo digo yo, lo dicen la cantidad de Me Gustas que reciben, que generalmente suele ser bastante alta.
Y tú, ¿conoces a alguno? ¿Te has dado cuenta de que tú también perteneces a La Mafia? No te preocupes y respira, estás a salvo con nosotros. Y prometemos quererte y respetarte todos los días de nuestra vida, y hasta que Twitter nos separe.