Apagad la tele. Abrid los ojos. Vigilad a los niños. Vigiláos a vosotros mismos y comprobad vuestros sótanos. Tened cuidado, no intentéis descubrir lo que no os pertenece, no durmáis, no descanséis, no os mudéis a una casa nueva. Nadie estuvo a salvo y nadie lo estará desde aquella noche en la que esa inocente niña de rubio platino le daba forma al que sería el nuevo cine de terror de los años 80.

Sin duda, esos maravillosos años dejaron en su legado cinematográfico películas que representaron un tipo de terror que ha ido evolucionando hasta convertirse en lo que es a día de hoy: una réplica constante de historias que se repiten bajo un mismo denominador común. La familia aparentemente unida que se traslada a un nuevo barrio para iniciar una nueva vida, una casa que no es de fiar y unos seres paranormales muy fans de Gran Hermano que se toman la libertad de decidir que los miedos compartidos molan mucho más. Y no es que intentemos hacer apología de la ironía y el sarcasmo para evitar el dramatismo de este tipo de cine, es solo que, en realidad, todos sabemos que a día de hoy pocas películas saben darnos en la cara obligándonos a reconocer que lo que hemos visto ha sido excepcionalmente brutal.
Aunque es cierto, y no lo negaremos, que en estos tiempos algunas producciones de suspense han sabido darle una vuelta al concepto recordemos la saga Saw, Cabin Fever, The Ring o la reciente Babadoock, entre muchas otras; lejos quedan esas apasionantes historias que estaban llenas de novedad y que encendían la mecha del miedo para trasladarnos a tugurios oscuros y mundos subterráneos de intriga y asfixia.
Y esto es lo que parece que quiere volver a hacer Gil Kenan con el remake de Poltergeist. No sabemos si porque lo de Steven Spielberg le supo a poco o porque se le quedó en el tintero darle una vueltecilla a la historia. Lo que sí ha comunicado es que el argumento conservará y ampliará varios elementos de su versión original, pero la niña de rubio platino no será una de ellos véase el tráiler, que no nos lo estamos inventando.

En cualquier caso, para los amantes del cine de terror la espera aún será larga porque el pre-estreno está previsto para el 24 de julio de 2015. Mientras tanto, esperamos que tétricas y macabras historias no sucumban al rodaje y que las leyendas urbanas sobre muertes y envejecimientos prematuros que acecharon Poltergeist en los 80 no llamen de nuevo a la misma puerta.
Ahora sí, 40 años más tarde ya están aquí. Han vuelto. Para enfadarse y para quedarse. Prepárense y abróchense los cinturones porque parece que pisarán con fuerza cada rincón oscuro de tu casa para repetirte al oído, suave, y muy flojito, aquello de... "Caroline, ve hacia la luz".
Crédito de la imagen: sciencefiction.com