Por qué nadie está hablando de que África se está dividiendo en dos
El Valle del Rift sigue abriéndose y lo más seguro es que acabe convertido en un nuevo océano
Conciencia Social
Las películas de catástrofes o de enormes criaturas que azotan el planeta tienen, a veces, un protagonista muy clásico: enormes grietas que hacen que el suelo se parta en dos. Este ejemplo asusta. Pero solo aparece en estos contextos culturales como el cine o la literatura. Está sucediendo en África. Hace dos años apareció en el condado keniata de Narok una grieta de 20 metros de ancho y unos 15 metros de profundidad. Esta abertura rompió carreteras y viviendas a su paso. Aunque parecía producto de la nada, su origen se encuentra años atrás.
Playas, bosques, actividades de aventura, ciudades llenas de ocio y países con parlamentos feministas que permiten a mujeres viajar solas, destierra tus prejuicios y piensa en África para tu próximo viajehttps://t.co/vdmukZxO5w
— Código Nuevo (@CodigoNuevo) August 9, 2019
Explican los geólogos que esta grieta empezó a formarse hace 20 millones de años debido al empuje en sentido opuesto de dos placas tectónicas. Una de ellas, la somalí, avanza hacia el este y la otra, la de Nubia, avanza hacia el noroeste. Después de su abertura repentina, esta apertura ha seguido separándose muy lentamente, pocos milímetros al año. Probablemente quienes estéis leyendo esto no estaréis en el mundo cuando esto ocurra. El Valle de Rift se convertirá en un océano y el continente acabará dividido en dos. Pero faltan unos 50 millones de años para esto.
El valle es bastante famoso. Fue descubierto en el siglo XIX por el geólogo John Walter Gregory y es uno de los principales influyentes en el clima africano, variando mucho dependiendo de la zona. Puede haber sabanas con lluvias estacionales en una zona y en otra selvas ecuatoriales. Toda esta fusión de climas tan variados, explican los expertos, contribuyó al surgimiento de la especie humana. En este valle se encuentran, de hecho, algunos de los yacimientos paleontológicos más famosos del mundo.
El Gran Valle del Rift es el único lugar de la Tierra donde se puede estudiar cómo una grieta continental se transforma en una grieta oceánica. Un infierno para muchos de sus habitantes, pero el paraíso de todo geólogo de placas. https://t.co/KCyenhyzNP
— Ana Lopez (@analopezct) August 14, 2020
Este no es el único lugar del planeta que se está dividiendo. Es más, hay algunos ríos y lagos en el mundo que se han generado después de separaciones de este tipo como es el lago Baikal en Siberia. Otra falla existe en el llamado río Grande que separa a Estados Unidos de México. Lo que sí es distinto es que en el Valle de Rift no hay una única fractura, sino un sistema de fracturas complejo que hace que avance lentamente.
