La emocionante respuesta de cientos de personas al ataque contra el centro LGTBI de Barcelona
Pocas horas después de la agresión, los vecinos han salido en masa a la calle a apoyar a la comunidad LGTBI
Conciencia Social
Hace una semana abría el primer centro municipal de recursos LGTBI del país. El centro, con sede en Barcelona, tiene por objetivo ofrecer información, orientación y atención directa a las personas lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales, además de acoger asociaciones y entidades LGTBI y ser un punto de reunión y cultura queer. Apenas siete días más tarde, la sede era atacada durante la noche y amaneció con los cristales reventados y pintadas que propinaban amenazas como "estáis muertos", "fuck LGBTI" y una cruz celta, asociada a movimientos neonazis.
Se crea un espacio para dar información, acogida y un lugar seguro a personas LGTB que lo estén pasando mal o hayan echado de casa. Menos de un mes ha durado sin que lo ataquen y destrocen. "Estáis muertos", nos amenazan. Ni cuidar de los nuestros podemos. https://t.co/fQ7H8QFFkh
— Tigrillo (@TigrilloTW) 27 de enero de 2019
La condena a estos ataques fue unánime: todas las fuerzas políticas catalanas excepto VOX y PP demostraron su rechazo a través de comunicados y sus redes sociales, e incluso el Ayuntamiento de Barcelona anunció que presentaría una denuncia ante la Fiscalía de Delitos de Odio por este ataque "fascista y LGTBIfóbico".
El recién inaugurado Centre #LGTBI de Barcelona ha amanecido así este domingo. Y luego tenemos que escuchar que el colectivo ya lo tiene todo ganado. Y que la #LGTBIfobia es algo del pasado. Ni un paso atrás en la lucha por nuestros derechos. #BarcelonaLGTBI pic.twitter.com/qAG3oXITkF
— Dos Bigotes (@DosBigotesEdit) 27 de enero de 2019
Además, los vecinos de Barcelona no se dejaron vencer por el odio. De forma espontánea se hizo una convocatoria a través de las redes sociales para ir a dar apoyo al centro y, rápidamente, centenares de personas acudieron para tapar las pintadas con post-it llenos de mensajes de apoyo. “No estáis solos”, “somos much@s”, “tolerancia” o “stop homophobia” son algunos de los textos que se encargaron de ocultar las amenazas tras una capa de amor y apoyo.
A esta muestra de apoyo espontáneo se sumó la convocatoria de una manifestación frente al centro, con el hashtag #sacapluma y el objetivo de hacer una demostración de fuerza que grite que las personas LGTBI son visibles, forman parte de la sociedad y que no van a dejarse silenciar.
Desenes de mostres de solidaritat al centre LGTBI de Sant Antoni vandalitzat ahir.
— Gerardo Pisarello (@G_Pisarello) 27 de enero de 2019
Als nostres barris, el suport mutu i l’amor podran sempre més que l’odi. Aquí nadie suelta la mano de nadie #LoveWins 🌈🌈 pic.twitter.com/xiE7vr8PzW
Para muchos ha sido especialmente simbólico que este ataque sucediera en el día de las víctimas del holocausto (27 de enero), ya que demuestra que el odio y la LGTBIfobia que caracterizaron el fascismo siguen vivos en los violentos colectivos neonazis y la ultraderecha que sirve de megáfono del discurso del odio.