WhatsApp está a punto de lanzar su cambio más preocupante

WhatsApp quiere lanzar su nueva versión para empresas: una herramienta con la que pretende que las compañías se relacionen facilmente con sus clientes

Resulta casi imposible contabilizar el número de frases y mensajes que se intercambian diariamente a través de WhatsApp, teniendo en cuenta que el sistema de chat más utilizado tiene más de mil millones de usuarios en todo el mundo. Cosa que supone, claro está, mucho dinero moviendose mensaje arriba y abajo. Por eso, sus desarrolladores están a punto de implementar una nueva herramienta pensada para que las grandes compañías puedan explotarla en su beneficio. Se llama WhatsApp Business y servirá para que empresas y consumidores se relacionen más fácilmente y para que las primeras puedan enviar mensajes y comunicaciones a sus clientes. ¿Se ha abierto la puerta a la publicidad y el spam también a través del WhatsApp?

Todo apunta a que ese es el objetivo. La nueva herramienta está pensada para las compañías nacionales o multinacionales que trabajan con una cartera de clientes global, a los que suelen enviar informaciones puntuales. Pretende ser una vía para que las aerolíneas envíen datos como los horarios de vuelos, y para que las compañías de venta online puedan notificar las entregas de los pedidos, por ejemplo. También servirá para enviar publicidad y mensajes multimedia que promuevan la interacción. 

$!WhatsApp está a punto de lanzar su cambio más preocupante

Y toda esta información, todas estas notificaciones enviadas sin haber sido pedidas, ¿se podrán bloquear? En otras palabras: ¿podremos decidir qué información queremos recibir en nuestro smartphone? WhatsApp asegura que sí, y que bastará con bloquear las cuentas que no nos interesen o reportar como spam determinados mensajes para evitar así que notificaciones similares vuelvan a producirse.

Los analistas entienden que este paso responde a la búsqueda de la rentabilidad: el servicio de mensajería instantánea es hoy gratuito, y por eso ha tenido que inventar un sistema de financiación para mantenerse. Así, este nuevo servicio no será gratuito para las empresas y, aunque todavía no se han hecho públicas las tarifas, todo apunta a que estas se convertirán en la principal fuente de ingresos de WhatsApp. Y que traerá también otra consecuencia: ese páramo alejado de la publicidad que hasta ahora era el chat cambiará para siempre, revelándose como otra fuente de martilleante spam.