Tres hombres han sido detenidos y acusados de violar a una mujer —sí, entre los tres— y retransmitirlo a través de Facebook Life con el ánimo de algunos y el asombro de muchos otros. El vídeo se emitió en un grupo privado de Facebook con 60.000 suscriptores, de los cuales solo 60 estaban siendo testigos de ese atroz delito. Sin embargo, fueron suficientes para que la policía sueca recibiera varias denuncias de lo que estaba sucediendo y pudiera intervenir y arrestar a los agresores. Sí, también en directo.

Los comentarios machistas y de burla, por parte de los 'espectadores', se sucedían a medida que avanzaba el vídeo; “tres contra una, jajaja”, asegura la testigo. Una actitud repetitiva en los casos de violación múltiple que últimamente, además, se suceden a través de redes sociales. Los violadores sienten la necesidad de jactarse de su "azaña" y, por si fuera poco, sus amigos, compañeros e incluso espectadores, les alaban y les siguen el juego.
Justo después del vídeo inicial, del que la Policía de Upsala no dispone de imagenes explícitas de la agresión como tal, los jóvenes emitieron un segundo vídeo. En él, se veía a la mujer atacada negando haber sufrido una violación. Durante esta emisión, la policía interviene para detener a los agresores. Los investigadores sospechan que fue forzada a exculparles, ya que los testigos y el material recogido indican todo lo contrario.
Pero no es el primer caso de violencia que se da a través de Facebook Live. Hace muy pocas semanas, cuatro personas fueron detenidas en Estados Unidos por torturar brutalmente a un joven discapacitado y emitirlo en la red social. Un episodio que duró 30 minutos y al que asistieron online miles de personas antes de que fuera interrumpido. Aun así, Facebook ha insistido en que una emisión en vivo no se eliminará por el hecho de ser violenta, pero sí por ensalzar ese tipo de comportamiento o se compartiera para burlarse de las víctimas.
Crédito de la imagen: Expressen