¿Cuántos hemos pensado eso de "antes de empezar la uni me voy un mes de Interrail a patear Europa"? Lo malo es que luego ves el dinero que te tendrías que dejar y se complican las cosas. Pues parece que la Unión Europea tiene ganas de facilitárnoslo y hacernos un regalo al cumplir los 18. Suena a chollo, pero no es que de golpe los dirigentes europeos se hayan levantado generosos y hayan dicho "vamos a regalar billetes" así porque sí, la propuesta contiene una reflexión mucho más profunda.
El martes a las 20h se debatía esta propuesta en el Parlamento Europeo: ¿debería la UE regalarle a los europeos un pase de Interrail cuando cumplan los 18?
De dónde viene la idea
Ha sido el Grupo Popular Europeo PPE el que lanzó esta propuesta en la sesión plenaria. En palabras de Manfred Weber, presidente de este grupo en el Parlamento Europeo, "el pase de InterRail por Europa en el 18 cumpleaños puede convertirse en un proyecto insignia para el desarrollo de una identidad europea común en su diversidad".
Después de la crisis de los refugiados, del brexit, de la crisis griega y demás, la identidad europea se tambalea. Los cimientos de la UE parecen debilitarse últimamente y esta idea busca apuntalarlos a través de nosotros, los jóvenes, que somos su esperanza. Con esta propuesta, el PPE pretende que salgamos a conocer otros países vecinos y que creemos así vínculos con ellos y sus gentes para sentir que pertenecemos a un mismo conjunto, que somos realmente una unión de países. Según explica Weber, "nuestro deseo es que el máximo número de jóvenes experimente el descubrimiento de la diversidad y la belleza de Europa".
Así se quiere construir un arma contra las corrientes antieuropeístas que se están extendiendo en varios países. Como dice la propuesta inicial que se plateó a finales de septiembre, "el populismo y la desinformación son una de las mayores amenazas a las que se enfrenta Europa ahora mismo. En este contexto, los jóvenes tienen un papel clave para contrarrestarlo y la UE debe darles los medios para descubrir quiénes son sus vecinos y qué oportunidades otros estados miembros pueden ofrecer a cada europeo".
El coste
Lo que falta por saber es cuánto costará este regalito si es que consiguen poner a todo el mundo de acuerdo y aprobarlo en el parlamento. Se estima que la cifra podría rondar los 1.500 millones de euros con el supuesto de que unos 3,7 millones de jóvenes lo utilizaran. Aunque por otro lado, la UE ha invertido mucho en infraestructura ferroviaria, el presupuesto para este tipo de inversiones es de cerca de 30.000 millones de euros para 2014-2020, por eso Weber explica que quiere "ganar el apoyo de compañías ferroviarias" para el proyecto del pase gratis de Interrail. Vamos, que pretende que a él también le salga gratis.