Los atentados de París del pasado viernes no son un suceso aislado ni singular en los atroces actos terroristas que comete habitualmente el grupo yihadista Estado Islámico. Su "yihad" en nombre de Alá añade ciento treinta y dos personas inocentes más a su extensa lista de víctimas. En este caso, Francia ha sido atacada con extrema dureza por su colaboración con la oposición del gobierno del estado sirio, un grupo de coalición mayoritariamente islamista sunní, aunque también laico, que lucha contra el Estado Islámico.
El objetivo de los grupos yihadistas como Estado Islámico no es otro que el de crear un gran estado de religión musulmana a lo largo de Asia, África y levante, y mediante el terrorismo y el miedo, van llevándose por delante vidas y más vidas, sobre todo en Siria y sus países vecinos, donde los ataques terroristas son tan seguidos que se han convertido en una guerra. Estas son algunas de las últimas masacres que no han tenido la repercusión mediática que merecían, y menos aún comparándolas con el despliegue informativo que está teniendo la de París:
Líbano
Tan solo un día antes de la masacre en París, la capital del Líbano fue atacada por Estado Islámico causando al menos 44 muertos y decenas de heridos graves. Dos kamikazes hicieron estallar sus cinturones explosivos delante de un centro comercial del barrio Burj al Barajne de Beirut. Posteriormente, el grupo yihadista reivindicó el atentado en un comunicado difundido por Internet en el que se admitía con orgullo la autoría de los hechos.
Turquía
Al menos 97 personas murieron a consecuencia de dos explosiones en Ankara. Se produjeron antes de una marcha bajo el lema Paz, Trabajo y Democracia, convocada por sindicatos y grupos de izquierdas para pedir el fin del conflicto que desde julio han reactivado el Gobierno turco y el grupo armado del Partido de los Trabajadores del Kurdistán. Se trata del atentado más mortífero de la historia de Turquía.
Yemen
Un bombardeo el pasado septiembre dejó 131 muertos en la provincia de Taiz, en el suroeste de Yemen. Este ataque que tuvo lugar durante una boda está considerado como uno de los peores bombardeos contra civiles desde que estalló el actual conflicto. Los autores del ataque fueron los rebeldes chiíes Huthi, llamados Jóvenes Creyentes, una insurrección armada.
Nigeria
Al menos 100 personas murieron en un atentado múltiple de Boko Haram en la ciudad de Maiduguri, en el noreste de Nigeria, a finales de septiembre. Las tres explosiones se produjeron en un período de media hora y cerca del aeropuerto de la localidad, en un cruce de ferrocarril, una mezquita, un local donde se estaba emitiendo un partido de fútbol y un mercado. Boko Haram es un grupo fundamentalista islámico que actúa en Nigeria, y en lo que va de año ha matado a más de 300 personas en una veintena de atentados en Maiduguri, la ciudad donde ocurrió este ataque.
Somalia
El pasado junio fallecieron al menos 30 soldados en el ataque de yihadistas somalíes contra una base militar. Una base de la Misión de la Unión Africana en Leego, en el sur de Somalia, fue atacada y saqueada por fuerzas de la guerrilla yihadista Al Shabaab, que quemaron vehículos y se hicieron con armas y munición de los soldados de la base. Esto sucedió el mismo día del fallecieron al menos 30 soldados en el ataque de yihadistas somalíes contra una base militarfallecieron al menos 30 soldados en el ataque de yihadistas somalíes contra una base militar, que cobró varias decenas de muertos: 37 fallecidos en una ciudad turística de Tunez; un hombre decapitado en Francia y 25 asesinados una bomba en Kuwait.
Crédito de la Imagen: Medyan Dairieh / ZUMA / Alamy