¿El Talento Es Algo Natural? 4 Características Que Ayudaron A Bill Gates

4 Rasgos Que Definen A Los Emprendedores En Su Juventud

Algunas veces hemos tratado casos de éxito entre ricos emprendedores que no obtuvieron siquiera un título universitario, como el famoso caso de Bill Gates, pero que contaban con otras habilidades que les ayudaron de forma decisiva a alcanzar el éxito.

De hecho, existe un debate acerca de si los emprendedores se hacen durante cualquier etapa de su vida, o por el contrario, “nacen” así, es decir, cuentan con cualidades innatas formadas durante la infancia y juventud que ayudan de manera vital a construirse como emprendedor.

Si nos fijamos en la trayectoria de varios emprendedores como Bill Gates, Steve Jobs o Mark Zuckerberg podemos observar que, aun separándole años de diferencia, presentan rasgos comunes en la infancia de cada uno: no haber acabado sus estudios, centrarse en las tecnologías, empezar de la nada o dedicarse al bien común.

Bill Gates, fundador de Microsoft y mecenas por antonomasia, es quizás el mejor ejemplo de icono que ostenta esas cualidades que definen a las personas que han alcanzado el éxito:

  • Se esfuerzan por aprender, no por estudiar

¿Por qué muchos de esos emprendedores no acaban o nunca empiezan su carrera universitaria? Pues porque no creen que pueden sacar provecho de ese tiempo. Bill Gates comenzó sus estudios de Derecho en 1975 en la prestigiosa Harvard, pero abandonó 2 años después para centrarse en su creación, junto a su socio Steve Ballmer. Sin embargo, decidió seleccionar aquellas tareas y materias con mayor dificultad, como informático, muy primitiva en su época y que fue la clave que le llevó a la cima.

Esto nos indica que debemos centrarnos en aquello en lo que se pueda sacar utilidad.

  • Los chicos buenos se meten en líos

No tienen que ser necesariamente líos malos, sino que siempre están enredados e inmiscuidos en cosas más allá de sus estudios, y no nos referimos solo a estudiar solfeo o los idiomas.

Muchos de los actuales emprendedores tenían una actitud proactiva a la participación y mejora del lugar donde se desarrollaban. Por ejemplo, Bill Gates era delegado de su clase, y además compaginaba sus estudios con ayuda a la comunidad.

El perfil del emprendedor es tratar de buscar soluciones o facilidades a necesidades y problemas dados, por lo que la personalidad de estos suele coincidir en establecer patrones en la resolución de conflictos. El bueno de Bill abandonó la Universidad para intentar crear un nuevo software que compitiera con Apple, mediante programación con IBM, lo que le costó tiempo, dinero y bastantes conflictos en cuanto a las patentes y precios del sistema MS-DOS.

  • Se aburren con facilidad: La inquietud y la curiosidad es la clave

Todo emprendedor tiene sus ideas claras, pero necesita libertad y flexibilidad con la que motivarse y desarrollarse.

Bill Gates hace años que abandonó el control no la propiedad de su compañía por aburrimiento, y se dedicó a la filantropía y búsqueda de soluciones a problemas globales como enfermedades y la educación, a las que ha dejado todo su patrimonio en vida, ya que se consideraba más útil que dirigiendo Microsoft. Ahora está empeñado en conseguir un preservativo perfecto.

  • Networking

La red de contactos y la dimensión de esta es un rasgo que define a cualquier emprendedor. Una persona con iniciativa no busca en Internet, sino busca entre los contactos de su agenda.

A Bill Gates siempre se le consideró un nerd, un bicho raro, pero gracias a su persuasión y motivación supo, primero, llevarse consigo a su compañero Steven Ballmer, convenciéndole para que abandonara sus estudios; y después a IBM para que se centrara en crear un lenguaje de programación que tumbara a Apple y su Macintosh, mientras las prioridades del gigante informático eran otras.

¿Por qué se llega lejos con el networking? Pues porque han cultivado, abonado y cuidado sus contactos.

Ah, y para que no quede duda, 32 años después Bill Gates consiguió graduarse, mediante el doctorado honoris causa de Harvard a su distinguido alumno que no logró acabar sus estudios....