Sigue la última hora del referéndum independentista en Cataluña

La última hora del referéndum independentista en Cataluña

Ante la celebración del referendum independentista en Cataluña el 1 de Octubre declarado como ilegal por el Gobierno central, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado han cargado contra las personas que intentaban impedir el cierre de los colegios. Desde primera hora de la mañana se han sucedido las imágenes de agentes con uniformes antidisturbios desalojando a la fuerza a quienes intentaban impedir que requisaran las urnas tal y como ha ordenado la Fiscalía. Estas cargas policiales han dejado más de 800 heridos a lo largo de toda la jornada que está siendo retransmitida por la prensa internacional.


22:45 El presidente catalán anuncia que trasladará en los próximos días al Parlament los resultados del 1-O favorables al ‘sí’ por una abrumadora mayoría según los escrutinios para que actúe de acuerdo a la ley del referéndum, que prevé la proclamación unilateral de independencia.

22:40 Carles Puigdemont comparece para felicitar a los ciudadanos catalanes por su comportamiento pacífico y denunciar la represión sufrida en el 1-O que ha dejado un total de 844 heridos: "Los catalanes nos hemos ganado el derecho a ser respetados en Europa". Por su parte, las CUP llaman a la celebración de una huelga general el próximo martes 3 de octubre.

21:50 Los primeros escrutinios del referéndum ilegal apuntan a una amplia victoria del ‘Sí’ con más del 93% de los votos frente a menos de un 5% del ‘No’ y apenas un 1% de los votos ‘en blanco’.

21:45 El Ministerio del Interior ha elevado a 33 el número total de agentes heridos 19 policías y 14 guardias civiles al intervenir en el dispositivo en el que se han retirado urnas e intervenido material electoral del referéndum del 1-O.

21:00 El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, fue especialmente crítico el referéndum y las gestiones tanto del Gobierno como de la Generalitar: "Hoy hemos visto con tristeza y preocupación como se asaltaban colegios públicos que debían estar cerrados y como algunos intentaban lanzar una imagen de nuestro país que no se adecua a la realidad".

20:45 El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha declarado que "el Gobierno hoy ha superado todos los límites de su incapacidad". Además, realizado un llamamiento "a la esperanza y a la estabilidad" y ha insistido en que "le corresponde al Gobierno conducir un proceso de negociación política que ha estado ausente en los últimos años".

20:30 El presidente Mariano Rajoy ha afirmado en rueda de prensa que "hoy no ha habido un referéndum de autodeterminación en Catalunya" y que "el estado de derecho mantiene su fortaleza y su vigencia". Además, recalcó que "se ha actuado con la ley y solo con la ley". "Hoy ha prevalecido la democracia porque se ha cumplido la Constitución", ha concluido citando a todas las fuerzas políticas en el Congreso para debatir los siguientes pasos a tomar y el "reestablecimiento de la normalidad desde la firmeza y la serenidad".

20:00 La Consejería de Salud de la Cataluña ha elevado a 761 el número de heridos en cargas policiales durante el referéndum del 1-O.

19:00 La Policía Nacional informa que se han producido tres detenciones uno de ellos un menor de edad por resistencia y atentado a la autoridad.

18:00 Aumentan a 465 los heridos por la represión en el 1-O, según los datos de la Consejeria de Salud de Cataluña.

15:57 El partido de Liga que estaba previsto que se jugara hoy entre el FC Barcelona y Las Palmas tendrá lugar a puerta cerrada tras la negativa de aplazar el partido.

15:15 A pesar de las restricciones y la represión en algunos puntos de la capital catalana, las votaciones avanzan en un ambiente de total tranquilidad en la mayoría de los colegios electorales de Cataluña.

14:55 El líder de los laboristas británicos, Jeremy Corbin, ‘en shock’ por la fuerte represión insta a Rajoy a reconducir urgentemente la situación en Cataluña.

14:45 El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha apelado al diálogo frente a lo que "el mundo está viendo" y ha calificado el 1-O como "un día triste para nuestra democracia".

14:30 Los Mossos d’ Esquadra confirman 337 heridos a consecuencia de la represión policial y exige a la Policía Nacional que respete la prohibición de las balas de goma decretada por el Parlament de Cataluña.

14:20 La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha recalcado que tanto Policía Nacional como la Guardia Civil han cumplido "con firmeza y proporcionalidad" con su misión de impedir "un referéndum ilegal e irrealizable". Además, ha apuntado que "la ley es lo que dictan los tribunales" y que "hay un responsable clarísimo y es el señor Carles Puigdemont".

14:15 El líder histórico de la izquierda abertzale y coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegui, muestra su apoyo al referéndum independentista. Por su parte, el primer ministro belga, Charles Michel, ha sido el primer líder europeo en pronunciarse en contra de la represión y ha apuntado que "la violencia nunca puede ser la solución".

14:05  El expresidente catalán, Artur Mas, exige la dimisión inmediata de Mariano Rajoy y acusa al Gobierno de “perder los papeles” y de “dar una imagen dramática en el mundo”. 

14:00 El PSOE hace un llamamiento a la calma ante la atmósfera de crispación: "El Govern se ha instalado en la desobediencia y el Gobierno de España parece superado". Por su parte, el coordinador general del PP, Fernando Martínez Maillo, habla de "engaño del independentismo", da por "desactivado" el referéndum y afirma que "la mayoría de los catalanes están en sus casas, realizando su tarea normal de domingo".

13:45 Según fuentes del Gobierno y la Consejería de Salud de Cataluña, la cifra oficial de heridos es de 38 civiles, nueve policías y dos guardias civiles.

13:30 Se multiplican las imágenes de la represión policial en las redes sociales. La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon SNP, ha expresado su preocupación por los sucesos de Cataluña y ha instado al Gobierno español a adoptar un "cambio de rumbo" para evitar que alguien resulte "gravemente herido". Los observadores internacionales apelan al cese de la represión.

13:00 Confirmado un herido de consideración por un impacto de una de las pelotas de goma utilizadas por los agentes antidisturbios.

12:45 El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha emplazado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a ahondar en "un referéndum legal y pactado" como los de Quebec y Escocia. Por último, le ha instado a que, a partir de mañana, se dé cauce al diálogo "que esta situación necesita imperiosamente".

12:30 El FC Barcelona solicita a la Liga la suspensión del partido contra Las Palmas. Previamente, el club canario había obtenido permiso para jugar con la bandera de España en a camiseta.

12:00 La escritora J.K Rowling condena la actitud del Gobierno de Rajoy en Twitter: “Esto es repugnante e injusticable”.

11:45 El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido: "Esto no es un referéndum, es un auténtico paripé. Hasta media hora antes de empezar, han cambiado hasta las normas". Zoido ha lanzado un mensaje a la Generalitat: "Que ya está bien, que paren esta locura".

11:30 Según la consejería de Salud de Cataluña, los desalojos de colegios y las cargas policiales provocan 38 heridos, tres de ellos graves. Un millar de manifestantes se atrincheran en el CEIP Diputació, las imágenes del desalojo por la fuerza del CEIP Pau Claris se viralizan en las redes sociales.

11:15 El hashtag #rajoydimision es trending topic en España. La prensa internacional se hace eco de la represión y el fracaso del diálogo entre los políticos de Madrid y Barcelona.

11:00 Puigdemont condena la represión: ”Es evidente que el uso injustificado, irracional e irresponsable de la violencia del estado español no solo no para el deseo de poder votar si no que hoy queda más claro lo que nos estamos jugando en día como hoy. Violencia, porras, pelotas de goma contra gente que se ha concentrado pacíficamente. Hoy está todo dicho. La imagen exterior del estado ha caído a unas cotas de vergüenza que le acompañarán siempre”.

10:30 Personalidades del mundo del deporte como los exjugadores del FC Barcelona, Carles Puyol o Xavi Hernandez, se pronuncian en las redes sociales a favor del derecho a votar y contra la represión del Gobierno.

10:15 Primeras reacciones por la dureza con la que Policía Nacional y Guardia Civil están desalojando los colegios electorales. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, acusa al presidente Mariano Rajoy de “cobarde” y exige su dimisión. Otro tanto hace el líder de Podemos, Pablo Iglesias.

10:00 El president catalán, Carles Puigdemont, consigue votar con normalidad en el municipio de Cornellà de Terri. En Barcelona, el fallo en los sistemas informáticos de votación provoca colas interminables en los colegios electorales.

9:50 El delegado del Gobierno, Enric Millo, acusa a los Mossos de actuar por consignas políticas y de "poner en riesgo el prestigio" de ese cuerpo. Mientras tanto el Gobern catalán informa que 13 personas han resultado heridas en las cargas policiales.

9:30 El Ministerio del Interior felicita a la Policía Nacional y Guardia Civil por su “metódica actuación” a la hora de “cumplir la ley de una forma ordenada”.

9:00 Comienzan las primeras cargas policiales en los colegios para evitar que las votaciones se lleven a cabo. Agentes encapuchados de la Policía Nacional proceden a la retirada de las urnas. Sin embargo, el 73% de los colegios consiguen votar normalmente.

8:30 Los antidisturbios del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil se despliegan en cientos de colegios de toda Cataluña para evitar las votaciones. Ante el despliegue, algunas urnas llegan a escondidas a los colegios. Los Mossos d´Esquadra incumplen la orden de evitar las votaciones.

8:00 Miles de barceloneses esperaron la apertura de los colegios a pesar de la lluvia. Muchos de ellos pasaron la noche en las puertas de los colegios bajo el grito: “Votarem!” Votaremos.