Tus días están cargados de cientos de acciones cotidianas y, si lo piensas bien, muchas de ellas las haces de la manera en la que las haces por pura intuición: nadie te enseñó realmente. Especialmente aquellas que se relacionan con la higiene personal. Por ejemplo, es muy probable que nadie te enseñara a lavarte tus partes en la ducha, a masturbarte o a ponerte el desodorante. Y eso implica que en ocasiones y sobre ciertos temas, puede que estés haciendo las cosas mal. Por eso desde Business Insider han elaborado intuición acerca de cómo utilizar correctamente el desodorante. Así podrás tacharlo de tu lista de fails.
Y lo primero que tienes que tener en cuenta es que no todos los desodorantes son iguales. En ese sentido, la pauta de aplicación de uno puede ser diferente de la de otro. Así distinguimos dos grandes categorías. Por un lado, los desodorantes antitranspirantes. Estos, cuentan desde este medio estadounidense, deben ser aplicados "por la noche antes de dormir". El motivo es que, "al sudar menos de noche, el ingrediente activo con base de aluminio de los antitranspirantes se succiona por los conductos del sudor". Y eso aumenta su efectividad. Tanto que pueden durar entre 24 y 48 horas. Uno o dos días de protección contra tus olores.
Pero no importa únicamente el momento. También la cantidad. Y a este respecto son muy claros desde Infosalus: no conviene abusar de los antitranspirantes. En palabras de la doctora Silvia Pérez, jefa de servicio de Dermatología del Hospital La Luz de Madrid, "si se emplean a diario pueden producir una sequedad de la piel excesiva y que conlleve picor, además de enrojecimiento". Incluso, añade esta experta, "a la larga, también provocará un eccema irritativo que requerirá de corticoides tópicos para su curación". Es un producto con el que tienes que tener cuidado. O decantarte por otras alternativas más seguras.
Como el desodorante tradicional, la segunda de las categorías de desodorantes que mencionamos antes. Sus características provocan que "el momento más propicio para su aplicación es por la mañana, para controlar el mal olor durante el día". En cuanto a la cantidad, otro asunto muy importante, la dermatóloga Marisa Garshick cuenta que basta con dos o tres toques en el caso de los formatos roll-on o stick, tal y como difunden desde el medio americano. No es necesario que te lo pases 150 veces por el sobaco hasta embadurnarte. De hecho, es una manera muy tonta de malgastar dinero. ¿Pero qué hay de los desodorantes en spray?
Estos pertenecen a esta segunda categoría de desodorantes convencionales no antitranspirantes. Y en estos casos, nuevamente según Garshick, "una capa delegada es suficiente para que sea eficaz". Para ello basta con rociar tu axila con el aerosol durante dos o tres segundos. Y listo. Eso sí, es importante que lo muevas en el proceso para que el desodorante impacte en toda la axila y no en un único punto. Por último, los especialistas tienen una última recomendación para ti: deja que tus axilas se aireen durante un par de minutos antes de ponerte el pijama o la ropa de calle. Sobre todo si usas un desodorante roll-on.