Algunos están usando Coca-Cola como bronceador y es muy peligroso

Los inventos y las soluciones para lograr un bronceado bonito, uniforme, dorado, empiezan a asomar al mismo tiempo que el primer rayo de sol cuando llega el buen tiempo. Que si comer zanahorias crudas, que si echarte esta u otra crema. Que si ahora h

Los inventos y las soluciones para lograr un bronceado bonito, uniforme, dorado, empiezan a asomar al mismo tiempo que el primer rayo de sol cuando llega el buen tiempo. Que si comer zanahorias crudas, que si echarte esta u otra crema. Que si ahora han ideado una pastilla que te pone moreno al instante. Porque todos sabemos que con la piel más oscura se está más guapo eso nos han dicho. Por eso, los hay que se pasan de la raya, innovando y dando por buenos 'métodos revolucionarios' para conseguir broncearse, como este. Algunos están utilizando la Coca-Cola como crema solar, aunque la lógica lleve a pensar que eso, bueno, no debe ser.

Y ya no la lógica, sino la opinión de los expertos. Ellos son los primeros que desaconsejan esta práctica. Por un lado, porque no existe ninguna investigación que avale las bondades del refresco de cola en el plano de la protección contra los rayos del sol. Y por otro, porque es sencillo deducir cuáles son sus 'maldades': el ácido de la Coca-Cola puede ejercer como exfoliante, eliminar nuestras células muertas y demás capas protectoras superficiales de nuestra piel, y dejarnos mucho más expuestos a los efectos dañinos de los rayos ultravioleta.

$!Algunos están usando Coca-Cola como bronceador y es muy peligroso

En declaraciones a The Independent, el experto en salud de la piel Joshua Zeichner afirmaba que, además de esa exfoliación artificial, "la aplicación de Coca-Cola en la piel puede conducir a un oscurecimiento o a la aparición de manchas temporales, además de aumentar el riesgo de quemaduras". Incluso la propia marca The Independent se ocupó de desaconsejar su uso para esta fin: "Por mucho que amemos a Coca Cola, realmente no recomendamos usarlo como protector solar. No hay factor de protección, ¡es una bebida!".

Parece que, por más que se intente innovar, las únicas alternativas siguen siendo las de siempre: crema protectora de graduación acorde con nuestro tipo de piel y baños de sol tomados con sentido y responsabilidad, evitando las horas centrales del día. Los demás rumores e inventos, tan solo siguen siendo ruido.