475.000 dólares unos 400.000 euros es lo que cuesta un nuevo tratamiento contra el cáncer que algunos consideran que, aunque supone un importante avance innovador, a la larga terminará convirtiéndose en una solución para unos pocos. Poco o nada tiene que ver con la quimioterápia la nueva técnica que la Agencia de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos ha autorizado aplicar contra la leucemia. Se basa en el uso de células propias del paciente y es efectivo con una sola inyección.
El funcionamiento de la terapia CAR-T –cuyo nombre comercial será Kymriah– es sencillo: basado en las células inmunitarias que produce el organismo los linfocitos T, primero extrae una pequeña cantidad de ellas y se alteran genéticamente en el laboratorio para que sean capaces de reconocer las células cancerosas. Después, se inyectan de nuevo en el torrente sanguíneo del paciente, haciéndolas proliferar para que ellas mismas ataquen a los tumores derivados de la leucemia linfoblástica, que supone aproximadamente el 25% de los cánceres en los niños estadounidenses menores de 15 años y que es considerado el cáncer infantil más común del país.

Esta terapia revolucionaria dio sus primeros pasos hace cinco años, cuando se probó de forma experimental en la pequeña de cinco años Emily Whitehead, que padecía leucemia. Transcurrido este tiempo, la niña no ha tenido recaídas y presenta un cuadro clínico normal. Porque la fortaleza de este tratamiento es que no utiliza elementos ajenos al paciente, sino que se apoya en sus propias células estableciendo un patrón personalizado para cada uno.

Un paso adelante en la lucha contra el cáncer probado ya en 63 pacientes, de los que el 83% pudo superar la enfermedad. Pero un medicamento que, no obstante, ha generado también algunas críticas motivadas por su elevado precio, considerando que la cantidad impuesta por Novartis –la empresa propietaria de la patente– provocará que sean pocos los que puedan acceder al tratamiento. La farmacéutica ha respondido diciendo que los pacientes que no experimenten mejoría durante el primer mes no estarán obligados a hacerse cargo del pago.