El tamaño de tu cintura podría ser un indicador de cómo será tu calidad de vida

Si ya resultaba evidente que tener 'tripa' no era en absoluto saludable, un estudio de la Universidad de Sydney se ha propuesto generar todavía más conciencia en la lucha contra el flotador y la grasa abdominal. La investigación, elaborada por el equ

Si ya resultaba evidente que tener 'tripa' no era en absoluto saludable, un estudio de la Universidad de Sydney se ha propuesto generar todavía más conciencia en la lucha contra el flotador y la grasa abdominal. La investigación, elaborada por el equipo del doctor un estudio de la Universidad de Sydney, ha determinado que el tamaño de la cintura es más determinante incluso que otros desarreglos relacionados con el peso, y que predispone más a padecer enfermedades cardíacas. 

Un estudio se ha propuesto generar conciencia en la lucha contra la grasa abdominal

Lo llaman 'Obesidad central' y aumenta un 22% el riesgo de ataque que registran aquellos que acumulan la grasa en otras partes del cuerpo, como brazos, piernas o caderas. Porque se relaciona con la resistencia a la insulina y a la tendencia al colesterol alto, enemigos de la salud cardiovascular y, además, dificulta el trabajo del hígado y de otros órganos centrales.

Los expertos dicen que la solución para luchar contra ella es hacer ejercicio, tener buenos hábitos y una alimentación saludable

Por eso, los expertos aconsejan tomar medidas desde el momento en el que se observa que el abdomen comienza a crecer, antes de la acumulación se grasa sea suficiente como para considerarla un problema. Consejos, los de siempre: ejercicio, buenos hábitos y alimentación saludable. Y si bien nadie puede focalizar sus esfuerzos es hacer adelgazar zonas concretas del cuerpo, mantener unos patrones adecuados ayudarán a que tanto el abdomen como otras zonas se mantengan en buen estado. A luchar contra el flotador.