Un estudio alerta de las consecuencias de abusar del Ibuprofeno 

Sí, cumplen su función de forma casi instantánea. Borran rápidamente el dolor de cabeza, de barriga. ¿Que has tenido un golpe jugando al fútbol y te duele el brazo? 

Sí, cumplen su función de forma casi instantánea. Borran rápidamente el dolor de cabeza, de barriga. ¿Que has tenido un golpe jugando al fútbol y te duele el brazo? Pastilla. ¿Que tienes los ovarios a pleno rendimiento? Pastilla. Pero se debe tener cuidado: los expertos alertan sobre el consumo abusivo de los analgésicos y los antiinflamatorios comunes, los que cualquiera tiene en el cajón y, en ocasiones, se toman como si fueran una suerte de panacea inocua. Aseguran que en un consumo excesivo puede estar relacionado con problemas de corazón. Y el foco apunta al Ibuprofeno.

Una investigación publicada en Una investigación ha analizado los cuadros clínicos de más de 400.000 personas, estudiando sus funciones cardíacas y tratando de determinar cuándo podían tener un problema relacionado con el corazón. A todos ellos se les había recetado, como parte de sus tratamientos, antiinflamatorios como el Ibuprofeno o el Naproxeno, y los científicos concluyeron que los primeros 30 días son decisivos, siendo los riesgos de sufrir un infarto mucho mayores.

$!Un estudio alerta de las consecuencias de abusar del Ibuprofeno 

Aunque tampoco han pretendido generar alarma y afirman que otros factores pueden estar involucrados en el desarrollo de estos problemas cardiovasculares. Los problemas de base por lo que, precisamente, se les han recetado los analgésicos, el consumo de tabaco y alcohol, una dieta poco equilibrada o un ritmo de vida no adecuado pueden llevar tiempo alterando las funciones del corazón.

Por eso, lo que han buscado ha sido sugerir a los facultativos que tengan especial cuidado a la hora de recetar estos medicamentos a determinados tipos de pacientes. Si bien ya están contraindicados para personas con insuficiencias coronarias, quieren ampliar la recomendación a otros que sean propensos a padecerlas.

Pero, sobre todo, lo que pretenden es generar conciencia entre aquellos que recurren a los analgésicos como si fueran gominolas, en vista de que cualquiera puede adquirirlos sin receta y tomarlos sin consultar a su médico. Aconsejan buscar siempre la opinión del facultativo, dado que será él quien pueda analizar el cuadro completo y recomendar, en el caso de que no sea adecuado, cualquier otro fármaco que no ponga en riesgo su salud. 

Como siempre, y para todo, cualquier exceso es negativo y toda prevención, poca. Quizá sea mejor respirar hondo y usar un paño mojado antes que enchufarse una pastilla. Por si acaso.