Correrse en dos minutos no tiene por qué ser el fin del mundo

Pero cuando pasa en una relación ya más de una vez, asusta, duele y llevarlo por dentro parece ser la mejor opción.

Crédito de la imagen: Berber Theunissen

$!Correrse en dos minutos no tiene por qué ser el fin del mundo

Siento decirte que a menudo no va a ser así y que la eyaculación precoz es uno de los trastornos sexuales más comunes entre los hombres. Pero cuando pasa en una relación ya más de una vez, asusta, duele y llevarlo por dentro parece ser la mejor opción. Ahí llegan los silencios, las dudas y la culpabilidad. Evitáis hablar del tema, fingís que no os importa. Pero se convierte en algo constante y os tragáis la frustración por el amor que os sentís. Lo normalizáis, "no pasa nada". Pero la verdad es que duele. 

No aguanto nada

$!Correrse en dos minutos no tiene por qué ser el fin del mundo

Según un estudio realizado por los sexólogos Gindin y Huguet en 1996, la media de hombres que la sufren se sitúa alrededor del 30% de la población masculina. De hecho, muchos hombres que pasan por ello no consideran que lo que les está sucediendo sea un problema, sino que se trata de algo corriente. A menudo porque consideran normal dar prioridad a su propia sexualidad y descuidar la de ella.

¿Por qué me pasa esto?

Puede que hayas convivido toda la vida con esto y nunca te hayas cuestionado si era algo poco corriente hasta que has empezado a tener relaciones de pareja. Tal vez hayas terminado una relación larga y, ahora que tienes encuentros sexuales esporádicos, lo que antes era algo que te ocurría de vez en cuando ha pasado a ser constante. A lo mejor tu chica te pide que innovéis y que te esfuerces más, la rutina os ahoga y eso está empezando a agobiarte.

$!Correrse en dos minutos no tiene por qué ser el fin del mundo

Sea cual sea tu contexto, si no entiendes por qué realmente no logras controlar tu excitación sexual, debes saber que el fondo del problema podría hallarse en causas tanto físicas alteraciones prostáticas, problemas neurológicos o aspectos hormonales como psicológicas. En cualquier caso, es importante tener claro que la eyaculación precoz puede resultar el centro del asunto o un síntoma de un problema mayor y que SIEMPRE tiene solución. Es importante que consultes a un urólogo o a un sexólogo para encontrar soluciones a tu caso en concreto.

Esto es cosa de dos

Muchas falsas creencias y mitos sexuales como este distorsionan nuestras relaciones íntimas tanto ocasionales como en pareja habitual. Los traumas e inseguridades no solamente afloran cuando tenemos que enfrentarnos al juicio de alguien nuevo, sino que suele ser la persona a la que más queremos quién más respeto nos infunde. Los nervios y el estrés por pretender ser perfectos para el otro suponen una presión enorme, y cualquier palabra de nuestro acompañante puede hundirnos en lo más profundo.

$!Correrse en dos minutos no tiene por qué ser el fin del mundo

Mariona Busto, sexóloga del IESP Instituto de Estudios de la Sexualidad y Pareja cuenta que ellas también sufren cuando viven esta situación con sus parejas y no pueden evitar sentir frustración, pérdida del apetito sexual, ansiedad, culpabilidad, tristeza...

Recuerda que es probable que él se sienta presionado por ser el mejor amante del mundo para ti y tanto compadecerle como culparle le haría sentir todavía más vulnerable. "Es importante que ella sea un apoyo sincero y que sepa mantener la calma para que él se sienta libre de tomar medidas sin sentirse juzgado ni presionado", recuerda Busto.

No te asustes antes de confirmarlo

$!Correrse en dos minutos no tiene por qué ser el fin del mundo

Que llegues en poco tiempo al orgasmo no es importante si es lo que deseas aunque qué aburrimiento, ¿no? y siempre que esto no afecte a la satisfacción y la autoestima de tu pareja. De hecho, el tiempo de eyaculación "normal" varía según cada país y cultura.

No olvidéis que la sexualidad, en pareja o no, siempre encierra cuestiones de educación y cultura. Aunque creamos que vivimos en una sociedad sexualmente liberada, todavía nos queda mucho por superar y, tal vez, estés siendo presa de tus inseguridades. Sí, los hombres también las tienen.